Guanajuato, Gto.-Este miércoles 14 de mayo se dio dictamen en contra a las iniciativas para la legalización de la interrupción del embarazo en Guanajuato. En la comisión los ediles del PAN dijeron que estaban a favor de la vida desde el momento de la concepción, mientras que los de Morena y del PRI se dijeron a favor de la no criminalización de la mujer.
Dictaminan en contra reforma para despenalizar el aborto en Guanajuato
El dictamen en negativo se aprobó con los votos de las diputadas panistas Susana Bermúdez Cano, Jared González Márquez y el diputado Rolando Alcántar; la morenista María Eugenia García Oliveros de Morena y la legisladora del PRI Ruth Tiscareño votaron a favor del dictamen en sentido positivo.
Al inicio de la sesión, hubo un connato de encono, ya que mujeres que representan a organizaciones en contra de la despenalización del aborto, exigieron que las dejaban entrar a la sala donde se llevaba a cabo la comisión. En un principio, la organización del Congreso las llevo a que vieran el desarrollo de la comisión a través de pantallas desde otra sala.
Al final, la gente de logística del congreso tuvo que meter más sillas a la sala donde se realizó la comisión para que todas pudieran entrar y, aunque había presencia de grupos que están a favor del aborto, había muchas más personas del lado opuesto.
Durante el debate, la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pedroza calificó como falacia que se diga que no hay mujeres presas por aborto como argumento para no despenalizarlo.
Argumentó que mientras siga está figura en el Código Penal, eso seguirá siendo criminalización. Incluso, anunció que recurrirán a todas las instancias posibles para que se garantice éste derecho.

El diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, destacó que al rendir protesta como legisladores, prometieron respetar la ley y aseguró que no lo están haciendo, por no atender el mandato de la Suprema Corte de Justicia, en el sentido de no criminalizar a las mujeres que deciden abortar.
“No importa que llegue la determinación de la Corte”, respondió Susana Bermúdez Cano, al asegurar que el PAN no cambiará su postura.
El discurso de Susana Bermúdez insistió que están a favor de la vida, desde el momento de su concepción.
Su compañera de partido Jared González Márquez sostuvo que despenalizar el aborto es quitarle al estado herramientas para defender a las mujeres y aseguró que la suprema corte no es quien va a legislar en Guanajuato, sino el congreso local.
El legislador de Morena Antonio Chaurand Sorzano dijo que nadie estaba promoviendo el aborto, pero sí la no criminalización de las mujeres.
Al final, cuando la votación no fue favorable para el sentido positivo del dictamen, los grupos en contra de la despenalización festejaron gritando “Guanajuato es próvida; aunque había también representantes de quien promueven el aborto, estos jamás interrumpieron la sesión ni gritaron consignas.
El siguiente paso en el trámite legislativo, será que en los primeros días de la próxima semana, se acuerde que el dictamen pase al plano y éste sea votado en la sesión del jueves.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Médico de Guanajuato explica por qué es difícil eliminar el Gusano Barrenador
¿Sin ficha para prepa? Estos SABES y Telebachilleratos de Guanajuato aún tienen registro abierto
Vicente Fox acapara por año casi 2 millones de metros cúbicos de agua en Guanajuato