Ciudad de México, México.-  La agrupación Panteón Rococó es una de las bandas más iconicas en México, en cada reunión, fiesta o esuchando la radio siempre estan presentes.

Se sabe que por el cariño que le tienen a sus fanáticos fueron nuevamente invitados al festival Vive Latino pues son una de las bandas con mayor número de participaciones dentro de este evento musical. 

¿Por qué Panteón Rococó es una de las banda más importantes de Vive Latino?  

 
Panteón Rococó es una de las bandas de Ska más importantes de México 

“6 años han pasado desde que no vamos al Vive Latino, contentos porque volvemos en un momento muy maduro, afianzados después de tres décadas de estar tocando en muchos escenarios del mundo, con el compromiso de hacerlo con mucha energía… muy gustosos de saber que la banda es vigente después de tanto tiempo, cuando la música es tan efímera, tan cambiante”, dijo Dr. Shenka vocalista de la banda. 

Sin embargo el Vive Latino es constantemente criticado por el cartel que presenta sin importar las bandas invitadas como Guns N´Roses, Red Hot Chili Peppers, Zoé, Kings of León, el regreso de Belanova a muchos no les gusta la diversidad. 

Ante los señalamientos negativos para Panteón Rococó son considerados una de las bandas más importantes del ska mexicano. 

“Somos una cultura diversa, es notorio y hermoso que en el Vive Latino existan muchos artistas de géneros distintos. Esto causa que el rock reconozca al regional mexicano, mucho tiempo nos pasamos despreciando ritmos que no eran “los nuestros”, pero todos tenemos implícitos en la piel una canción de José José o de la Sonora Santanera. Celebro que haya mucha variedad en el festival”. expreso Dr. Shenka. 

¿Quiénes son Panteón Rococó? 

 
La agrupación buscaba recuperar lugares públicos a través de la música 

Son considerados uno de los grupos de ska más importantes en México con una carrera de más de 20 años.

En la voz esta Dr. Shenka, Gorri Ramone en la Guitarra, Monelo en la Guitarra, Darío en el Bajo, Paco Barajas en el Trombón, Missael en el Sax, Tanis en las Percusiones y  Felipe en el Teclado. 

Han recorrido gran parte de los escenarios y festivales de su natal México, sus tours mundiales los han llevado a recorrer gran parte del territorio europeo, norteamericano y algunos países de centro y Sudamérica. 

Panteón Rococó comienza en 1995 donde la falta de espacios para el rock mexicano y la necesidad de expresar, o bien gritar sus carencias, sentimientos y pensamientos juveniles, con una buena carga de ritmos latinos fusionados con el ska, el punk, el rock. 

Más noticias sobre Vive Latino