Salvatierra, Guanajuato.- Con la cercanía del Día de Muertos, los panteones municipales Villa de la Paz y San Elías en Salvatierra se encuentran en plena preparación para recibir a las familias que, como cada año, acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.

En los últimos días se han realizado trabajos de limpieza, poda de árboles, retiro de residuos y mantenimiento general, con el objetivo de ofrecer espacios limpios, seguros y accesibles para los visitantes. Las labores forman parte de un operativo especial que involucra a varias áreas municipales, entre ellas Protección Civil, Servicios Públicos y Seguridad, que coordinan esfuerzos para mantener en buen estado los camposantos.
Los cementerios permanecerán abiertos los días 1 y 2 de noviembre, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y se espera la llegada de miles de personas, tanto locales como visitantes. Como parte de las actividades tradicionales, el 2 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, se celebrará una misa en la capilla del Panteón Villa de la Paz, donde se reunirán familias para recordar y honrar a sus difuntos.

Durante los días de mayor afluencia se reforzará la vigilancia y el control vial, además de implementar medidas preventivas para facilitar el flujo de personas y atender cualquier eventualidad.
Biblioteca Diego Rivera ofrece taller de Día de Muertos
La Biblioteca Municipal Diego Rivera se llenará de color, creatividad y tradición con la realización del Taller de Día de Muertos, una actividad dirigida a niñas y niños del municipio que busca acercarlos a una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura mexicana.
El taller se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre, en un horario de 17:00 a 18:30 horas, y ofrecerá diversas dinámicas pensadas para despertar el interés por las tradiciones y la historia local. Entre las actividades destacan la elaboración de máscaras de catrinas, la creación de títeres, sesiones de narración de leyendas y un recorrido guiado por las tumbas más antiguas del panteón municipal, donde los pequeños conocerán parte del legado histórico de la comunidad.

La participación es gratuita y el cupo es limitado, por lo que las inscripciones ya están abiertas en la Biblioteca Municipal Diego Rivera, donde también se proporcionarán los materiales necesarios.
Este espacio, organizado con el apoyo de la Dirección de Educación y la Oficina de la Crónica Municipal, busca fortalecer la identidad cultural entre los más jóvenes, fomentando el respeto por las tradiciones que año con año dan vida al Día de Muertos en Santiago Maravatío.