Salamanca, Guanajuato.- Luego de que vecinos de la comunidad de Los Ramírez denunciaron que particulares depositan residuos tóxicos en un socavón de la zona, lo que les preocupa por la contaminación que se puede generar, personal de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó una inspección en la zona para integrar el expediente y determinar si es de su competencia.
“Derivado de la visita, se confirmó que en el sitio se disponen residuos de manejo especial y residuos sólidos urbanos”, se precisó en el comunicado enviado por la dependencia estatal. Además, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato realizó un recorrido en la zona afectada en la comunidad de Los Ramírez, tras la denuncia por el derrame de residuos tóxicos.
Lo anterior tiene como finalidad verificar la procedencia de dichos residuos, además de determinar la competencia para el seguimiento y atención”, precisó.

En el contexto de la denuncia recibida, se hace mención sobre “cómo una pipa conecta una manguera de varios metros de longitud hacia un área de excavación, en el mismo sitio donde se aprecia el derrame de lo que parece ser combustible. Los afectados señalan como aparente responsable a Pemex…”
Por lo que personal de la Subprocuraduría Ambiental Región B acudió al lugar para realizar una visita de inspección, en donde se verificó que el sitio corresponde a un banco de material pétreo inactivo, cuya actividad principal son las excavaciones a cielo abierto. En este lugar cuentan con residuos de manejo especial y sólidos urbanos con autorización por parte de la SMAOT para tres tipos de residuos de construcción.
En el centro del sitio se localiza un pequeño cuerpo de agua, al parecer con agentes químicos de carácter orgánico, con aromas que podrían considerarse relacionados con la presencia de compuestos hidrocarbonados.
La atención a esta diligencia se realizó con fundamento legal en el ARTÍCULO 9, fracción II, de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.

El expediente se encuentra en proceso de dictamen a fin de determinar acciones para el seguimiento y resolución. Guanajuato busca que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el Estado, con procesos de inspección y vigilancia, así como la aplicación de procedimientos jurídico-administrativos de calidad a fin de cumplir con la misión de brindar un medio ambiente sano para el bienestar y desarrollo de la población, concluyó.
Más noticias de Salamanca
¿Cuándo y dónde será el Festival de Danza Folklórica Xidoo en Salamanca?
¡En sus marcas, listos… Mazda Ekiden regresa en formato presencial!
Jornadas Técnicas de AIDECA impulsan artesanías y turismo en Salamanca
