CDMX, México.- ‘Paquita la del Barrio’ es la serie biográfica de Paquita la del Barrio que retrata la vida personal de la cantante mexicana así como su trayectoria musical. Aquí te contamos cuál es el origen de la famosa canción ‘Rata de dos patas’.
Como parte de la historia creada por Imagen Televisión y ahora disponible en Netflix, podemos ver los orígenes de Paquita la del Barrio y el origen de sus mejores canciones entre la que destacan ‘Rata de dos Patas’.

La trayectoria musical de Paquita la del Barrio
La llegada de la bioserie de Paquita la del Barrio a Netflix ha puesto en tendencia su vida, la cual siempre estuvo ligada a su carrera musical donde se posicionó como una mujer que empoderar a otras con sus letras.
Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio supo desde su infancia que tenía potencial como cantante. Fue hasta 1970 logró llegar a la Ciudad de México tras separarse de su esposo, donde quería buscar el inicio de su carrera.

La cantante de rancheras comenzó a cantar junto a su hermana creando el dueto ‘Las Golondrinas’ que duró 10 años. Posteriormente se separaron y Paquita continuó como solista.
Hasta el momento Paquita la del Barrio tiene más de 40 álbumes siendo considerada una de las grandes representantes de la música ranchera en el país quien ha sido galardonada con diversos premios.

Dentro de sus canciones más emblemáticas se encuentran los temas ‘Rata de dos patas’, ‘Tres veces te engañé’ y ‘Me saludas a la tuya’. Sus canciones la han posicionado como una cantautora de la cultura machista que empodera a las mujeres con su música.
Sus canciones se han vuelto populares por las icónicas frases de despecho y denuncia como ‘Rata de dos patas’ y ‘¿me estás oyendo inutil? Estas frases se han adjudicado a la inspiración en su vida personal tras vivir varias relaciones de violencia.

El origen de ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio
´Rata de dos patas’ fue lanzada en el 2004 como parte del álbum ‘Taco Placero’ con 12 canciones. Aunque su producción está caracterizada por contener letras de despecho, parece que esta canción tiene un trasfondo político.
La canción interpretada por Paquita la del Barrio fue escrita por el compositor Manuel Eduardo Toscano, quien a través de una entrevista contó la historia del origen de esta canción.
Por medio de su canal de Youtube, el compositor relató en compañía de la cantante que esta canción fue inspirada en el presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, quien en ese momento era una figura a la que no se le podía ofender.

Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de denuncia quien tenía una voz fuerte y era amada por las mujeres en la búsqueda de vidas sin violencia, por lo que para Manuel Toscano no dudo en darle la canción a Paquita.
La letra que en ese entonces era muy escandalosa, compaginaba con la vida personal de la cantante por lo que se convirtió en uno de los temas de despecho que ha perdurado por generaciones pero que está inspirado en circunstancias políticas como denuncia.

Más noticias sobre Paquita la del Barrio:
El elenco de ‘Paquita la del Barrio’: ¿Quién es quién en la serie?
¿Quién es la hija adoptiva de Paquita la del Barrio?
¿Qué le pasó al papá de Paquita la del Barrio?