Celaya, Guanajuato.- Para evitar accidentes o un incendio como el ocurrido en diciembre pasado en la Expo Navideña, donde se quemaron 70 puestos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó 11 medidores de luz en la Feria del Alfeñique en Celaya, con el fin de evitar la sobrecarga de energía.
El director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, señaló que se revisaron 205 puestos de la Feria del Alfeñique y que constantemente se realizan inspecciones. En caso de detectar “diablitos”, se pedirá a los comerciantes que los retiren, y cualquier irregularidad será atendida a tiempo.

“Se realiza la revisión diaria de todos los puestos para garantizar que no haya sobrecarga y evitar sobrecalentamientos por conexiones indebidas. Revisamos todo lo instalado y, al principio, encontramos algunos detalles; hubo personas que intentaron conectarse de manera ilegal, sin condiciones de seguridad. Fueron retiradas de inmediato y notificadas. Cualquier comercio que no cumpla con las medidas de seguridad y ponga en riesgo a los demás será sancionado y retirado”, dijo el director de Protección Civil.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, destacó que corresponde a la CFE conectar la luz a los comerciantes de la Feria del Alfeñique, aunque los inspectores de su dependencia y el personal de Protección Civil realizan supervisiones diarias.
“A través de la Comisión Federal se realizaron 11 convenios con las uniones de comerciantes, instalando los mismos 11 medidores bajo contrato y supervisión de la CFE”, indicó.
Respecto al dictamen especializado sobre el daño estructural del estacionamiento subterráneo y la explanada del Parque Morelos, que determinará si es seguro que los comerciantes sigan instalados en el lugar, el alcalde señaló que aún no le han entregado los resultados.

El presidente municipal insistió en que existen dictámenes previos que avalan el uso de la explanada del Parque Morelos y reafirmó que se hace responsable de cualquier eventualidad.