Guanajuato, Guanajuato.- Autoridades municipales y de los organismos del agua de Salamanca e Irapuato, de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del gobierno del Estado de Guanajuato y de Pemex, se reunieron con Claudia Gómez Godoy, responsable del saneamiento del río Lerma por parte del gobierno federal, para retomar el proyecto de venderle agua a la petrolera para sus procesos industriales y que deje de extraer agua del subsuelo.

Así lo confirmó el presidente municipal, César Prieto Gallardo, quien destacó que se busca que la refinería “Ing. Antonio M. Amor” deje de extraer agua de sus poco más de 30 pozos, los cuales utiliza para los procesos de refinado del petróleo.

“Hay interés de que Pemex deje de extraer agua y que los municipios viertan agua tratada al río. Hubo una muy buena participación, y habrá reuniones para poder presentar un proyecto y que el gobierno federal analice cuáles son las mejores formas de comprar o aprovechar el agua residual que generan los municipios de Salamanca e Irapuato. No hay un avance definitivo, pero sí avances, porque para poder avanzar en este proyecto se requiere información de Pemex. Ahora la petrolera entregará datos sobre la calidad de agua que requiere y la cantidad, para ver entre Salamanca e Irapuato qué cantidad se les puede dar y conocer cuál es el proyecto financiero más viable”, precisó.

Autoridades municipales y de Pemex analizan el proyecto de agua tratada. Foto: Cuca Domínguez

Prieto Gallardo dijo que se revisará si cada municipio construye su propia planta o de qué manera puede avanzar el proyecto ejecutivo. Una vez que se tenga, se planteará a Pemex una propuesta y ellos determinarán si es viable económicamente o cuál opción tiene mayor viabilidad.

Actualmente, el CMAPAS tiene una planta tratadora de agua que debe verter agua al río Lerma con la calidad necesaria; sin embargo, en lugar de verterla al río, se está enviando a través de un ducto a las instalaciones de Pemex, para que se utilice en lugar del agua extraída de los pozos profundos.

Actualmente se le está vendiendo agua a Pemex a 1.20 pesos por metro cúbico y se les suministra entre 80 y 100 litros por segundo, aparte del agua que se extrae de los pozos profundos, que es entre 700 y 800 litros por segundo, precisó.

Noticias de Guanajuato hoy

Dejan en el abandono válvulas de Pemex en la carretera Salamanca-Morelia

Sheinbaum exhibe pensiones de Pemex y anuncia su fin ¿qué pasará con jubilados de RIAMA, Salamanca?

Así buscan reducir la deuda de Pemex ¿Tocarán las pensiones de RIAMA en Salamanca?