Ciudad de México, México.- Carlos Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este jueves.
“Se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado aquí en México”, declaró la mandataria, confirmando que la detención responde a una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2021, luego de que Treviño no se presentara a una audiencia judicial. Desde entonces, la Interpol había emitido una ficha roja para su localización y captura.

Lozoya lo señaló por recibir sobornos de Odebrecht
El caso contra Treviño se deriva de las declaraciones de Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, quien afirmó ante autoridades mexicanas que Treviño habría recibido más de 4 millones de pesos en sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de favorecer a la empresa en contratos gubernamentales.
Según Lozoya, los pagos fueron orquestados por el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con el objetivo de financiar sobornos a exlegisladores y asegurar la aprobación de la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
Treviño enfrentará cargos por los delitos de asociación delictuosa y operación con recursos de procedencia ilícita. Las autoridades mexicanas aseguran que el exfuncionario formó parte de una red de corrupción que operó desde altos niveles del gobierno.

Lozoya, también implicado, continúa en prisión domiciliaria
Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex entre 2012 y 2016, también ha sido procesado por corrupción, principalmente por su implicación directa en los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Tras haber sido detenido en España y extraditado a México, obtuvo un criterio de oportunidad que le permitió enfrentar su proceso en libertad condicional. Sin embargo, fue recluido en prisión domiciliaria en febrero del año pasado, luego de que la Fiscalía cuestionara su colaboración.
Treviño negó acusaciones y huyó a EE. UU.

En su momento, Carlos Treviño negó rotundamente las acusaciones hechas por Lozoya y aseguró que eran “totalmente falsas”. En una carta pública, afirmó que no tuvo participación alguna en las reformas estructurales del sexenio peñista y acusó una falta de garantías para un juicio justo.
“Es una pena cómo Lozoya pretende usar el criterio de oportunidad. El acusado es él, y los señalamientos deben ir acompañados de pruebas”, declaró Treviño a través de redes sociales.
Ante lo que consideró un entorno jurídico desfavorable, el exfuncionario salió del país en septiembre de 2021 con destino a Houston, Texas, donde permanecía hasta su reciente detención.
Con su deportación inminente, se espera que Treviño sea presentado ante un juez en México en los próximos días, en uno de los casos de corrupción de mayor perfil en los últimos años.