Con la dispersión ya en marcha, miles de familias mexicanas están recibiendo depósitos que van de los 3 mil a más de 6 mil pesos, dependiendo del programa al que pertenezcan. Sin embargo, aunque el recurso se entrega directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, muchas personas optan por retirar su dinero en otros bancos.
A continuación, te contamos en qué instituciones puedes hacerlo y cuáles cobran comisión.

Programas que están recibiendo pago Bienestar
De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, los apoyos que actualmente se están entregando corresponden a los siguientes programas sociales:
- Pensión para Adultos Mayores
- Pensión para Personas con Discapacidad
- Pensión Mujeres Bienestar
- Programa de Madres Trabajadoras
- Sembrando Vida
El pago se realiza conforme al calendario por orden alfabético del apellido paterno de las y los beneficiarios.
¿En qué banco no te cobran comisión por retirar tu apoyo?

El Banco del Bienestar es el único banco en el que puedes retirar dinero sin pagar comisión, ya que las tarjetas están diseñadas especialmente para los programas sociales del Gobierno Federal.
Por esta razón, la Secretaría del Bienestar recomienda acudir directamente a cualquiera de sus más de 3 mil 40 sucursales distribuidas en las 32 entidades del país. El estado con mayor número de oficinas en operación es Veracruz, con 292 sucursales.
Bancos que sí cobran comisión por retirar tu pensión
Si decides retirar tu dinero en cajeros automáticos de otras instituciones, deberás considerar que se aplican comisiones por transacción, las cuales pueden variar según la ubicación o los convenios de cada banco.
A continuación, el promedio de tarifas reportadas:
- Banamex: $26.50 pesos
- HSBC: $30.90 pesos + IVA
- Santander: entre $24.00 y $30.00 pesos + IVA
- Banorte: $30.00 pesos
- BBVA: $33.00 pesos + IVA
- Afirme: $30.00 pesos
Por ello, si deseas evitar cargos adicionales, la mejor opción sigue siendo el Banco del Bienestar.
Cómo ubicar tu sucursal más cercana

La Secretaría del Bienestar cuenta con un mapa interactivo que permite ubicar fácilmente las sucursales del Banco del Bienestar más cercanas a tu domicilio.
Solo debes:
- Ingresar al sitio oficial del Banco del Bienestar.
- Seleccionar el punto de tu interés en el mapa.
- Consultar la dirección exacta y los horarios de atención.
Con estas opciones podrás disponer de tu dinero de forma rápida y segura, evitando filas y comisiones innecesarias.
