Guanajuato, Gto.- Para septiembre se prevé el siguiente pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores que dará a los beneficiarios $6,200 pesos, sin embargo, si el Gobierno de México detectan irregularidades en tu información, podría ser una de las razones por las que se suspenda el pago de la Pensión del Bienestar.
La pensión bienestar para adultos mayores da a los beneficiarios $6,200 pesos bimestrales para mejorar la calidad de vida de un sector vulnerable de la población. La pensión es entregada de forma directa sin intermediarios y es un apoyo universal, destinada a todas las personas mayores de 65 años.
Razones por las que podrías perder el pago de la Pensión Bienestar 2025
Las suspensiones definitivas de pagos de la Pensión Bienestar no son abruptas, el primer paso es dar un aviso por medio de la retención de la ministración de un bimestre para advertir a la persona sobre un problema en sus criterios de elegibilidad o expediente.
Si el problema no es corregido para el siguiente bimestre, en otras palabras, dentro de los siguientes cuatro semestre a la retención del pago, puede provocar la baja definitiva de parte de la Secretaría del Bienestar de la persona beneficiaria, para evitar eso, procura siempre:

- No cobrar el apoyo durante dos bimestres seguidos
- Errores o inconsistencias de datos personales o con la identificación de la persona beneficiaria
- Detección de un doble registro en padrón o cobros simultáneos
- Problemas o irregularidades en el medio de pago (tarjeta dañada, vencida o sin activar)
- Que Bienestar no puedo localizar al beneficiario en su domicilio registrado durante una visita
- Defunción confirmada por registros oficiales
- Baja voluntaria
- Cambio de residencia al extranjero
La Secretaría del Bienestar recalca que es responsabilidad de los beneficiarios mantener actualizada la información e informar de cambios de domicilio, número telefónico u otro dato al personal en los módulos del Bienestar.

¿Se pueden recuperar los pagos suspendidos?
El apoyo puede reactivarse durante el tiempo establecido, dos bimestres, una vez se detecte el problema. Si no recibiste un pago de la Pensión del Bienestar, comunícate con la secretaria o acude a los módulos para conocer tu situación y arreglar el problema con:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- CURP de impresión reciente
- De preferencia, la tarjeta del Banco del Bienestar

Una vez se llega a la baja definitiva será imposible volver al apoyo incluso en registros posteriores, pues la secretaría contará con un precedente dependiendo de la gravedad de tu caso.
Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales hoy:
Así puedes sacar tu acta de nacimiento en línea desde tu casa este 2025
Registro de Vivienda para el Bienestar Conavi: ¿En qué estados aplica el apoyo a la vivienda?
Confirman fecha de depósito del apoyo de útiles y uniformes escolares 2025 en CDMX