¿Te registraste en agosto para la Pensión de Mujeres del Bienestar y todavía no sabes cuándo podrás recoger tu tarjeta? No te preocupes. Durante la conferencia matutina de este lunes 29 de septiembre, el gobierno federal anunció que pondrá en marcha un buscador en línea para que las mujeres de entre 60 y 64 años inscritas en el programa consulten los datos de su cita y puedan recibir su tarjeta sin contratiempos.

La entrega de tarjetas del Bienestar se realizará del 7 de octubre al 7 de noviembre. De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en este periodo se entregarán más de dos millones de plásticos a las mujeres que se registraron entre el 1 y el 30 de agosto.

Las beneficiarias de la Pensión de Mujeres del Bienestar recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, recurso que busca fortalecer su autonomía económica y brindar seguridad en los años previos a la jubilación.

¿Cómo es el buscador de consulta para recorger la tarjeta de la Pensión de Mujeres del Bienestar?

La Secretaría de Bienestar informó que pondrá en funcionamiento un buscador en su página oficial para que las mujeres registradas en el programa consulten los datos de su cita para la recolección de la tarjeta.

En la página solo será necesario ingresar la CURP para conocer el módulo asignado, la fecha y la hora en que se debe acudir a recoger la tarjeta. Esta herramienta digital funcionará como respaldo de los mensajes de texto enviados a los números registrados.

El buscador tiene como objetivo garantizar que ninguna beneficiaria se quede sin información sobre su cita. También ayudará a reducir confusiones y a resolver dudas de quienes no hayan recibido el SMS con su turno.

Requisitos para recoger la tarjeta de la Pensión de Mujeres del Bienestar

El día de la cita, las beneficiarias deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (credencial del INE, pasaporte). Es necesario llevar original y copia.
  • Talón morado de registro: documento entregado el día de la inscripción.

La presencia de la titular es obligatoria, ya que en los módulos se tomará una fotografía para validar la identidad. Si alguna mujer no recibe el mensaje de texto, podrá ingresar al portal de la Secretaría de Bienestar y usar el buscador con su CURP.

De manera complementaria, se recomienda acudir a los módulos de información instalados en los estados para resolver dudas o aclarar incidencias.

En caso de que una beneficiaria no pueda asistir por motivos de salud, la tarjeta puede entregarse directamente en su domicilio. Se entrega en un sobre cerrado y se firma un acuse de recibo; a partir de ese momento la tarjeta pasa a ser de uso personal.

Con ella, la titular podrá retirar dinero en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, realizar compras en establecimientos y efectuar transferencias electrónicas.

Con estas medidas se busca asegurar que todas las mujeres registradas en agosto reciban a tiempo su tarjeta y puedan acceder sin contratiempos al apoyo económico que otorga la Pensión de Mujeres del Bienestar.