De hecho, desde su llegada el conjunto inglés parte como favorito en las apuestas de fútbol para alzarse con la Premier League. Tras un año discreto, Guardiola y los citizen quieren volver por sus fueros, veremos si el técnico de Santpedor sigue ampliando sus registros. Vamos a repasar lo conseguido hasta el momento por uno de los mejores entrenadores de la era actual.
Cabe resaltar que más allá de los trofeos, uno de sus mayores logros fue potenciar al máximo las capacidades de sus jugadores. Figuras como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández o Gerard Piqué encontraron su mejor versión bajo su mando. Guardiola logró que el colectivo brillara por encima de las individualidades, algo especialmente difícil en equipos repletos de estrellas. La cohesión táctica y mental fue una de sus marcas registradas.
Después de su exitoso ciclo en Barcelona, Guardiola llevó su propuesta a la Bundesliga con el Bayern Múnich. Allí, pese a no conquistar la UEFA Champions League, dominó la liga alemana con autoridad y dejó una profunda impronta en el estilo del equipo. Adaptó su filosofía al fútbol alemán, incorporando variantes tácticas como el uso del falso nueve, la salida de balón desde el portero y la versatilidad posicional. Su trabajo permitió una evolución en la forma de jugar del Bayern y dejó una influencia duradera en el club bávaro.
Su llegada al Manchester City en 2016 representó otro desafío: competir en la Premier League, un entorno tácticamente diverso y físicamente exigente. Con paciencia, Pep logró imponer su estilo, reconstruyó el equipo a su medida y creó una maquinaria futbolística que combinaba precisión, intensidad y creatividad. Bajo su dirección, el City no solo se consolidó como una potencia en Inglaterra, sino que también se convirtió en un contendiente habitual en Europa. Además, rompió récords de puntos, goles y victorias en la liga inglesa, un hito significativo considerando la competencia existente en esa liga.
Más allá de los números, Guardiola ha cambiado la percepción del entrenador moderno. Su nivel de análisis, su obsesión por el detalle y su capacidad de adaptación lo han convertido en una figura que inspira tanto a colegas como a aficionados. Su enfoque no se limita al plano técnico, sino también al desarrollo de la mentalidad del futbolista, su compromiso con la idea colectiva y la mejora constante del rendimiento.
En suma, Guardiola ha marcado una era. Su impacto trasciende los títulos, los récords o las estadísticas. Es un símbolo del fútbol como arte, estrategia y disciplina. Su legado seguirá influyendo a futuras generaciones de entrenadores y jugadores que ven en él un referente de excelencia, innovación y pasión por el juego. Tras su paso por el Manchester City, se tomará un descanso de los banquillos, esperamos que sea del menor tiempo posible.