Celaya, Gto.- Aunque el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) advirtió que el estacionamiento subterráneo del Parque Morelos presenta daños estructurales graves y no debe usarse para eventos masivos por representar un riesgo para la ciudadanía, el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez afirmó que asume la responsabilidad de cualquier incidente que ocurra durante la Feria del Alfeñique.

El edil explicó que el ISSEG, concesionario del estacionamiento desde hace cuatro años, envió un oficio al municipio señalando las fallas estructurales y recomendando no utilizar la explanada, aunque —según dijo— nunca le mostraron el dictamen técnico que lo respalde.

El ISSEG alertó sobre daños graves en el estacionamiento subterráneo, pero el alcalde Juan Miguel Ramírez permitió la instalación de más de 400 comerciantes.

Ramírez aseguró tener dos estudios que concluyen que el uso de la explanada no implica peligro para comerciantes ni visitantes, aunque reconoció que los especialistas que los elaboraron no están certificados. Por ello, ordenó un tercer dictamen a un despacho de León, con un costo aproximado de 100 mil pesos.

“Hay varios dictámenes, entre esos dos nuestros, donde especialistas —aunque no certificados— me dicen que el problema está abajo, en las estructuras”, comentó el alcalde.

Pese a las advertencias del ISSEG, el lunes la Dirección de Fiscalización asignó los espacios a 452 comerciantes, de los cuales unos 200 se instalaron sobre la explanada y otros 250 en las canchas del Parque Morelos —donde en diciembre pasado se incendiaron 70 puestos durante la Expo Navideña—.

Aun sin confirmarse si el área corre riesgo de colapso, los puestos de alfeñiques ya fueron instalados y algunos comenzaron a vender o decorar sus locales.

Cuestionado sobre la autorización sin un dictamen de perito certificado, Ramírez sostuvo que no cree que el estacionamiento colapse y reiteró que él y su gobierno asumen las consecuencias de cualquier eventualidad.

El alcalde adelantó que la próxima semana recibirá el nuevo dictamen, y si confirma un riesgo real, retirará de inmediato a los comerciantes.

“Yo tengo muchas dudas sobre lo que dice el ISSEG, pero también tengo más de 400 familias que dependen de esta feria. Si el estudio confirma que hay peligro, los quito de inmediato. El municipio es el único responsable”, afirmó.

El ISSEG pidió no usar la explanada del Parque Morelos por riesgo de colapso, pero el alcalde de Celaya autorizó el evento y encargó un nuevo dictamen que aún no está listo.

Ramírez señaló además posibles irregularidades en la concesión del estacionamiento al ISSEG en 2021. “No entiendo cómo el ISSEG compra un estacionamiento en más de 80 millones de pesos y meses después dice que no sirve. Ahí hay algo raro, o alguien mintió, o hubo fraude”, señaló.

El ISSEG adquirió la concesión del estacionamiento subterráneo del Parque Morelos en septiembre de 2021 por 85 millones de pesos, con un contrato a 30 años. Desde noviembre de 2024, el inmueble permanece cerrado por supuestas fallas estructurales y el Instituto ha insistido en no usar la explanada para eventos.

“Yo le dije a la directora del ISSEG que no entendía cómo compraron un edificio que vale más de 80 millones y luego dicen que está dañado. Si pasa algo, los únicos responsables somos nosotros”, añadió Ramírez.

Mientras el ISSEG insiste en el riesgo y el municipio lo niega, los comerciantes esperan que la polémica no afecte sus ventas y los ciudadanos se dividen entre quienes creen que el gobierno debió buscar otro sitio y quienes acuden con normalidad a la feria.

Advertencias del ISSEG:

  • Septiembre 2024: Protección Civil Estatal detecta grietas y hundimientos, recomendando evitar concentraciones masivas.
  • Octubre 2024: Un dictamen estructural confirma que el concreto no cumple con la resistencia mínima.
  • Noviembre 2024: Se ordena mantener cerrada la explanada y no realizar eventos públicos.
  • Septiembre 2025: Se ratifica el riesgo estructural y se notifica formalmente al municipio para impedir su uso.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales