Pénjamo, Gto.- La ciudad enfrenta una crisis de perros callejeros que, lejos de disminuir, se ha salido de control. Tras varias administraciones que prometieron atender el problema, las jaurías no solo generan miedo entre los vecinos: ya provocaron la muerte de un joven y lesiones a más personas, sin que hasta ahora exista una respuesta efectiva de las autoridades.

El caso más reciente se viralizó el 12 de agosto, cuando Noé Chávez transmitió en vivo a través de TikTok el momento en que una persona en silla de ruedas fue rodeada por varios perros en el jardín principal.

“Los perros se le dejaron ir, no sé en qué estuvo, pero solo le ladraron un momento y se retiraron. Esto acaba de pasar aquí en el jardín… ¿se imaginan si lo hubieran mordido?”, narró Chávez.

La sobrepoblación canina en Pénjamo ha provocado la muerte de un joven y múltiples ataques; vecinos reclaman la inacción de las autoridades.

No todos han corrido con la misma suerte. El 2 de agosto, José Miguel Juárez Muñoz, de 17 años, regresaba de cosechar elotes cuando varios perros se atravesaron en su camino. Al intentar esquivarlos en su motocicleta, cayó y sufrió un traumatismo craneal que le costó la vida días después.

“Mi sobrino no murió por un accidente común, murió porque las autoridades nunca han hecho nada para controlar a esos perros”, reclamó un familiar.

Mientras la población exige acciones, el gobierno municipal no ha anunciado medidas claras. La alcaldesa Yozajamby Molina Balver ha hecho referencia a casos de maltrato, como el de una mujer en la comunidad El Gonzalo que tenía una decena de perros en condiciones deplorables y fue denunciada. Sin embargo, esos operativos puntuales no atienden el problema de fondo: la sobrepoblación canina y el abandono.

El abandono se repite con frecuencia. El 1 de agosto, tres costales llenos de perros fueron dejados frente a una agencia de autos. Voluntarios tuvieron que intervenir para buscarles hogar, mientras que el Centro de Control Animal, inaugurado en la administración de Omar Gregorio Mendoza Flores, permanece cerrado desde hace años.

Pese a operativos aislados, el municipio carece de un plan integral para atender el abandono y proliferación de perros en calles y colonias.

“No hay control animal, no hay nada. Solo discursos. Mientras tanto, nosotros vivimos con miedo de salir a la calle”, denunció María del Carmen, vecina del centro.

De manera extraoficial trascendió que integrantes del Ayuntamiento trabajan en un proyecto para dar solución a la problemática, aunque la propia autoridad municipal no lo ha confirmado.

La crisis crece a la vista de todos: deportivas, calles y colonias están copadas por perros callejeros. El riesgo es real, ya ha cobrado vidas y, mientras no se implementen acciones contundentes, los habitantes de Pénjamo seguirán conviviendo con el temor diario.

Últimas noticias sobre Pénjamo hoy

Leyendas de Guanajuato: El Sacerdote Maldito de Pénjamo y La Novia Triste de Salamanca

Pénjamo es el mayor productor de sorgo en Guanajuato con más 8 mil hectáreas

Dejan en el abandono al relleno sanitario de Pénjamo; Yozajamby Molina promete rehabilitarlo