Guanajuato, Guanajuato.- Aún se mantienen activos algunos amparos ejercidos por organizaciones de la sociedad civil, derivados de las auditorías impuestas al antiguo Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del estado de Guanajuato.
Luego de que el Congreso del Estado ordenara a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) la práctica de revisiones al FIDESSEG, algunas organizaciones resultaron perjudicadas y se vieron en la necesidad de interponer amparos, los cuales fueron independientes al ejercido por el sector empresarial, con el objetivo de frenar la extinción del fideicomiso.
Según explicó Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), ello derivó de un reembolso solicitado a las asociaciones civiles por parte de la Auditoría Superior del Estado.
“Tenemos que hacer una revisión puntual. Por ahí siguen algunos amparos que no tienen nada que ver con el que nosotros promovimos en un principio (…) algunas organizaciones recurrieron a su derecho del amparo porque les estaban requiriendo hacer un reembolso del dinero. Nosotros no estamos muy involucrados; todavía hay mucho camino por andar en ese tema”, precisó.
Al momento, son menos de diez amparos aproximadamente los que continúan vigentes, sin mencionar que las auditorías impuestas por el Congreso también continúan.
De acuerdo con Roberto Novoa Toscano, existe buena disposición del Gobierno del Estado, así como de las organizaciones de la sociedad civil, para resolver este tema de manera oportuna.
Evaluarán proyectos que serán apoyados por ‘Tocando Corazones’
El Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) dio a conocer que ya finalizó la primera convocatoria para el programa ‘Tocando Corazones’, el cual contará con una suma de mil 200 millones de pesos para financiar proyectos de desarrollo social y humano, y prevención de la violencia y la delincuencia.
Luego de que se anunciara el programa de responsabilidad social ‘Tocando Corazones’, modelo que sustituye al antiguo FIDESSEG, este viernes concluyó la entrega de solicitudes por parte de organizaciones de la sociedad civil que desean acceder a este recurso.
Roberto Novoa Toscano, presidente del CCEL, confirmó que dicho monto sí se ejercerá desde este año y que hasta el momento se cuenta con 258 proyectos inscritos, los cuales serán evaluados en los próximos días.
“Ahora falta que todos cumplan con la normativa y la transparencia, pero celebramos porque la plataforma está funcionando bien (…) la semana que entra tenemos que empezar a evaluar los distintos proyectos”, dijo.
Asimismo, en representación del sector empresarial, expresó estar convencido de que el modelo será transexenal, dado su enfoque de continuidad y transparencia.
Últimas noticias de FIDESSEG
PAN quiere eliminar FIDESSEG en Guanajuato, un fideicomiso para proyectos sociales
Sinhue enfrenta a empresarios por FIDESSEG: “Quien deje de pagar impuesto le caerán auditorías”
Empresarios, Morena Y FIDESSEG: Cuando los extremos se unen