Guanajuato, Gto.- El secretario general del SITIMM, Alejandro Rangel Segovia, señaló que, pese a la incertidumbre provocada por la situación arancelaria que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones mexicanas, en las empresas que representa se han logrado cerrar negociaciones salariales de dos dígitos.
Al reconocer que los trabajadores se encuentran preocupados ante esta situación, que representa un obstáculo en el camino, afirmó que “Trump no va a ceder, va a poner los aranceles” y que esto mermará las posibilidades de exportación en las fábricas donde el sindicato tiene injerencia.

No obstante, “hay optimismo”, pues, dentro de este escenario, se han concretado aumentos salariales y mejoras en contratos colectivos importantes, como en las compañías American Axle y Toyota. En esta última, se logró un incremento del 10 % directo al salario y un 1.5 % en prestaciones.
Aplaudió que las empresas instaladas en Guanajuato “no están usando de pretexto el que vayamos a tener una aduana difícil de atravesar… para reconocer el esfuerzo productivo de sus trabajadores”, aunque no descartó que la situación pueda cambiar en 2026.
“¿Quieren que le haga al adivino? Trump va a poner los aranceles y, dos o tres meses después, se va a dar cuenta del grave error cuando la carestía les llegue a sus propios consumidores, que son sus connacionales, y las aguas volverán a su nivel normal”.

El líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana representa a 167 empresas.
SITIMM recibe a representantes sindicales de América Latina
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM) recibió la visita de representantes sindicales que esta semana participarán en un seminario al que asistirán nueve países de América Latina.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Formación (Ceforma), instalado en el municipio de Silao, y fue encabezado por el secretario general sindical, Alejandro Rangel Segovia, quien, junto a los delegados, habló acerca de la manera en la que trabaja el SITIMM.

El Seminario Regional “Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales Frente al Futuro de la Movilidad” se realizará del 26 al 28 de marzo en la Ciudad de México, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Países invitados:
- Uruguay
- Brasil
- Nicaragua
- Panamá
- Argentina
- República Dominicana
- El Salvador
- México
- Chile
Se abordarán temas como las políticas de desarrollo productivo y los principales retos del Plan México, así como las experiencias de política industrial en América Latina.
Últimas noticias de Guanajuato hoy
¿Adiós productos chinos? Buscan impulsar Marca Guanajuato con el distintivo Hecho en México
Guanajuato anuncia plan para enfrentar aranceles de Trump y posible cierre de GM
Por ‘miedo’ a aranceles de Trump, empresas bajan inversiones en Guanajuato