Pénjamo, Guanajuato.- El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, descartó el reclutamiento forzado de adolescentes por parte de grupos criminales en el municipio de Pénjamo y en otras regiones de Guanajuato, tras el asesinato de Leonardo, un adolescente de 14 años de edad secuestrado el 12 de agosto y localizado días después con signos de tortura, a la que no sobrevivió.
Jiménez Lona afirmó que la Fiscalía trabaja en esclarecer los hechos, relacionados con un grupo criminal, tanto en ese caso como en la desaparición de Ulises Arturo Martínez y Édgar Noé Cervantes en el municipio de San Felipe, quienes también fueron localizados asesinados en un camino rural la mañana de este jueves.
“En San Felipe estuve en contacto con la presidenta municipal, y ya está la Fiscalía haciendo su trabajo. En el caso de Pénjamo ha habido intervenciones de parte de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía, con buenos resultados, y vamos a seguir trabajando. En estos casos la información que tenemos es distinta; no quiero repetirla para no revictimizar y será la Fiscalía la que tenga que hablar. No se habla de reclutamiento, sino de otros temas relacionados con delincuencia organizada, pero no de reclutamiento”, puntualizó.

El secretario de Gobierno resaltó que la coordinación operativa con las autoridades federales, además de políticas preventivas como la generación de empleos bien remunerados y el aumento de la oferta en educación media superior en el estado, son las principales estrategias implementadas frente a la ola de violencia contra la población joven. Este 2025 Guanajuato vuelve a encabezar la estadística nacional de asesinatos contra menores de edad, con 79 casos registrados, incluyendo el de Leonardo.
Jiménez Lona también hizo un llamado a prevenir la violencia desde casa, con padres de familia más presentes e involucrados en las actividades de sus hijos, ante la evidencia de que ya hay jóvenes participando con grupos criminales en el estado.
“Lo que les diría es que tenemos que estar muy alertas todos, incluidos los padres de familia, saber con quién se reúnen nuestros hijos y qué actividades están desarrollando. Hemos visto algunos casos en los que ya hay jóvenes participando, y ahí es donde los padres tenemos que estar pendientes de nuestros hijos”, puntualizó.
Movimiento Ciudadano critica estrategia en Pénjamo
La dirigencia local de Movimiento Ciudadano en el municipio de Pénjamo emitió un reclamo al gobierno local contra la crisis de inseguridad, en el que exigió una reestructuración de su plan de seguridad que se centre en atender las causas de la violencia.
A través de un comunicado, el coordinador municipal Carlos Castillo señaló que la crisis actual es producto del abandono institucional y la falta de políticas públicas integrales que mejoren la economía local, la educación y la salud, además de fomentar la cultura y el deporte. También cuestionó el plan de prevención social, al considerar que no entiende el verdadero problema.

“Su llamado ‘plan de prevención social’ se reduce a organizar talleres y actividades aisladas que no atienden de fondo la emergencia de inseguridad. Pénjamo no necesita pláticas dispersas, sino una estrategia seria y efectiva que responda a la realidad que enfrentan las familias todos los días. El problema no es la percepción, sino los hechos: homicidios, robos, extorsiones y violencia familiar”, expresó la publicación.
Noticias de última hora:
Aseguran otro centro de operación criminal, ahora en San Miguel de Allende
Condenan a dos asesinos de Irapuato a 11 años de prisión
Adolescente muere tras accidente en motocicleta por falta de casco en Silao