Celaya, Guanajuato.- A pesar de la inversión millonaria realizada en la administración pasada en el nuevo Sistema de Semaforización de Celaya, se detectaron fallas en la fibra óptica y el cableado, lo que provocaba que los semáforos se descompusieran constantemente.
Por ello, se solicitó a la empresa SEMEX (Semáforos Mexicanos) que corrigiera los desperfectos como parte de la garantía, informó el director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina.
A partir de este sábado se comenzaron a poner a prueba las reparaciones.
“Se presentaron fallas en la fibra óptica. Cuando me presentan un mapa de calor de todos los puntos semaforizados, había muchos puntitos rojos; el día de ayer, que concluyó, ya está todo en verde. Incluso desde la central de monitoreo se están haciendo estudios en algunos cruceros para ajustar tiempos y programación de los semáforos”, señaló el director de tránsito.
El funcionario explicó que también se realizaron cambios en los cables y se están regulando los tiempos de los semáforos para agilizar el flujo vehicular y prevenir accidentes.
“Hubo cables que estaban mal; se cambió todo y ahora está en óptimas condiciones. Esto es parte de la garantía y espero que el sistema funcione igual en el futuro”, añadió.

En enero de este año, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez denunció inconsistencias en la licitación del sistema de semaforización impulsado por la administración pasada, en la cual se gastaron 181 millones de pesos. Entre las irregularidades señaladas estaba que los semáforos con inteligencia artificial no la tenían, y que algunos postes y equipamiento no estaban instalados, aunque supuestamente se incluían en la licitación.
El proyecto de semaforizar toda la ciudad fue impulsado por la administración anterior y prometía semáforos inteligentes con fibra óptica. Son 115 cruces que, según el gobierno pasado, fueron intervenidos con la colocación de nuevos semáforos y software en algunos de los más antiguos.
Con el nuevo sistema de semaforización, los semáforos se podrán controlar desde la central de monitoreo, permitiendo gestionar el flujo vial.
El gobierno municipal contrató a SEMEX para modernizar la semaforización de la ciudad; las acciones durarán los tres años de gobierno, con una inversión total de 181 millones de pesos.
