Silao, Guanajuato.- Pese a las lluvias de esta temporada en la zona norte del municipio de Silao, las huertas de aguacate hass no podrán recuperarse, lo que conllevará una baja producción.
Comunidades rurales como Chichimequillas y El Paxtle han destacado por la cosecha de aguacate, limón y guayaba, sin embargo, este año la situación es preocupante.
Y es que, según lo señalado por Ricarda Mayo López, la sequía del año pasado causó grandes estragos que casi acaban con los árboles.

Sequía en Guanajuato causó grandes estragos en árboles de aguacate de Silao
“Si acaso sale un bote, no mucho…no vamos a sacar nada, las cosechas están perdidas completamente porque no hubo agua, el pozo no era suficiente para regar los arbolitos y no nos alcanzábamos, ahora sí como dice el dicho, ya no se puede hacer nada”.
Con las precipitaciones de los últimos meses los árboles que dan esta persea, apenas alcanzaron a recuperar sus hojas. Incluso al finalizar la temporada, deberán realizar esfuerzos para retirar las ramas completamente secas y con ello, dar más fuerza al árbol.

“Están ahorita recuperados…esperamos en Dios que nos siga lloviendo y que nos acaben nuestras matas, siquiera para tener para comer, ya no dice uno que para hacer buen negocio. Tenemos unas 100 matas, pero, ¿qué nos ganamos si no hubo agua? ¿Qué hacemos? ¡Nada!”.
Ricarda también compartió que el problema de falta de este recurso líquido alcanzó las viviendas, por lo que para 2025 esperan que los árboles retoñen y que, a través del pequeño pozo, puedan ser regados para que más aguacates se logren.

La situación se iguala a la que enfrentan los campesinos de la zona en Silao, pues algunos se secaron por completo el año pasado.
Más noticias de Silao
Ferromex cierra vías del tren y afecta tránsito en centro de Silao, ¿hasta cuándo seguirán las obras?
Sin permiso y a modo de protesta, aumentan precio de transporte público en Silao
Aseguran abasto de agua en Silao con 54 bordos y tres pozos profundos
