Guanajuato, Guanajuato.- A pesar de que el Congreso de Guanajuato tenía un plazo legal de tres días para justificar la criminalización del aborto, tras la admisión de un amparo promovido por colectivos feministas, hasta ahora no ha habido respuesta oficial por parte de las autoridades.
Mediante una respuesta proporcionada a Periódico Correo, la Red de Acompañantas de León informó sobre el incumplimiento de las autoridades respecto a la orden del Poder Judicial, que brindó un plazo de tres días al Gobierno del Estado para justificar la criminalización del aborto.
Cabe mencionar que el recurso legal fue admitido por el Poder Judicial el 25 de junio, tras años de omisiones por parte del Congreso local, que ha sido señalado por ignorar sistemáticamente las exigencias del movimiento feminista para despenalizar el aborto en la entidad.
Desde la Red de Acompañantas de León confirmaron que no han recibido ningún tipo de notificación oficial sobre el cumplimiento del plazo por parte del Congreso.

“La semana pasada vimos que, en una entrevista, el diputado Espadas dijo que ya se dio respuesta, pero a nosotras no nos han informado nada. Tampoco hay información sobre alguna postura de la gobernadora”, señalaron en entrevista para este medio.
El amparo argumenta que la negativa a despenalizar el aborto es una violación directa a los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.
Organizaciones feministas han denunciado que el Poder Legislativo de Guanajuato ha frenado por años cualquier discusión seria sobre el tema. Mientras tanto, quienes deciden interrumpir un embarazo en la entidad siguen siendo criminalizadas, revictimizadas y obligadas a migrar a otros estados donde sí se reconoce su derecho a decidir.
Hasta ahora, ni el Congreso ni el Ejecutivo estatal han transparentado su postura ante este tema, pese a que, de acuerdo con el coordinador de los legisladores de Morena, David Martínez Mendizábal, esta semana debe ser respondido el amparo.
Morena retomará agenda de género con enfoque en derechos y equidad en Guanajuato
A partir de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo legislativo, la fracción de Morena y sus aliados retomarán la agenda de género, informó Miriam Reyes Carmona, diputada local y presidenta del Congreso del Estado.
La funcionaria señaló que uno de los temas urgentes es legislar sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo. Aunque ya no lo denominó así, explicó que se trata de “matrimonios igualitarios”. Otro de los asuntos relevantes será prohibir lo que consideró como las mal llamadas “terapias de conversión”, que, dijo, en nada ayudan ni curan y, además, no respetan el libre albedrío de quienes tienen una preferencia sexual diferente.

“Como bien lo mencionas, vamos a buscar que se deje como está establecido, porque si metemos algún otro término en los matrimonios igualitarios estaríamos incurriendo en una discriminación. Por lo tanto, se manejará como ‘matrimonios igualitarios’. Viene ese tema muy álgido, sobre todo porque vivimos en un estado donde todavía existe una fuerte corriente conservadora. Ya lo vimos con el tema de la despenalización del aborto. Sin embargo, la agenda que tenemos en Morena siempre está encaminada a los derechos de todas, todos y, en este caso, de todes”, declaró.
Reyes Carmona reconoció que han perdido una batalla, pero no la guerra, y recordó que ya existe una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato tras archivarse la propuesta para despenalizar el aborto. Por ello, Morena volverá a impulsar la despenalización, pues —dijo— su agenda está alineada con la Federación y con los lineamientos de su partido.
Respecto al conflicto que se generó por el voto en contra de la despenalización del aborto entre las diputadas Luz Itzel Mendo y Sandra Pedroza, Reyes Carmona dijo no tener mucha información, pero aseguró que no hay un conflicto formal y que todos se hablan con respeto en el Congreso. Añadió que, de no ser así, espera que pronto exista una buena relación.
**Con información de Ana Ortigoza y Daniel Moreno
Últimas noticias sobre la despenalización del aborto hoy
Colectivos feministas acusan al Congreso de excluirlas del debate sobre el aborto en Guanajuato
Quedan pendientes en el Congreso iniciativas para despenalizar el aborto en Guanajuato
PAN no quiere despenalizar aborto en Guanajuato: en pleno Congreso hasta desestima datos de la SCJN