Comonfort, Guanajuato.- Independientemente del decreto del Gobernador para declarar seis puntos del Camino Real como Patrimonio Cultural Tangible, en Comonfort autoridades y ciudadanos se organizan para promocionar este camino de manera turística.
El Camino Real, camino del oro o camino de la plata como también era llamado no era solo una vía sino más bien un sistema de caminos y una parte que atraviesa lo que es hoy el municipio de Comonfort a lo largo de unos 30 kilómetros al margen del río Laja según indico José Luis Revilla director de turismo

El funcionario aseveró que a este camino se le ha invertido dinero a través del tiempo para rescatarlo y conservarlo logrando que hoy sea transitable en casi todo el territorio municipal señalando que en los tiempos de la colonia los primeros y más importantes yacimientos de plata fueron los de Guanajuato y Zacatecas al grado que de estos lugares salió el 75% de la plata del mundo que hubo en aquel entonces.
Pero está red de comunicación terrestre también sirvió para mover mercancía y conectar pueblos, además según el rango a los militares se les repartía un botín de guerra, siendo los de más alto nivel quienes recibieron qué implicaba el territorio agrícola y las llamadas casas grandes, una de estas la fábrica de Soria.
José Luis Revilla expresó que de estas casas grandes se construyeron unas 30 y actualmente se pueden reconocer unas 8 a lo largo del camino.

Pero eso no es todo, según José Luis Revilla, además de los restos de las haciendas, aún hay partes con el empedrado original, capillas de indios, calvaritos, viñedos y a esto se puede agregar gastronomía, artesanías y cultura de comunidades que hoy viven junto a esta antigua vía.
“Estamos amarrando con distintos prestadores de servicios cómo pueden ser cocinas tradicionales o los temascales, o los mismos viñedos, los recorridos para hacer una grata experiencia el recorrido del Camino Real por Comonfort”
El director no señaló si Comonfort debió incluirse como parte de este decreto que promulgo el gobernador, pero indicó Comonfort está haciendo lo propio para aprovechar el valor histórico y cultural de este lugar.
Más noticias sobre turismo en Guanajuato
Festival de Huapango en Mineral de Pozos: lugar, horario, precio y eventos
Cuestionan nombramiento de Camino Real de Tierra Adentro como patrimonio cultural de Guanajuato
Camino Real de Tierra Adentro ya es patrimonio cultural de Guanajuato