Silao, Guanajuato.- Gran parte de las personas que enfrentan condenas por cometer algún delito no son conscientes de sus acciones, pues lo hicieron bajo los influjos de alguna droga. De ahí la importancia de trabajar en pro de la rehabilitación.

Así lo consideró Nicolás Pérez Ponce, representante de la unión estatal de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB) asentados en el estado de Guanajuato, quien, pese a no detallar cifras, habló de la necesidad de que esta problemática no sea desatendida.

“En un CERESO (Centro de Reinserción Social) hay personas que no se dan cuenta ni por qué están purgando una condena, (es) porque cometen los delitos bajo los influjos de la droga, y son la mayoría”.

 
 

Hace apenas una semana se integró la Mesa Directiva de la CRUB como organización, en la que Pérez Ponce se acompaña de Margarito Corona como vicepresidente, de Alfredo Pedrana Galván como tesorero y de Leticia Ramírez Ramírez y Denisse Priscila Vargas como secretarias. También se conformaron delegaciones que atenderán distintos temas en los municipios involucrados.

 

 

Insiste en regularizar centros de rehabilitación

El dirigente de la CRUB ha insistido que la búsqueda de la regularización de los centros de rehabilitación contra las adicciones que existen en la entidad resulta dispensable, dado que sin su labor las afectaciones también alcanzarían a las familias.

“Es un tema de salud, es un problema social…tuvimos que organizarnos para concientizar a los líderes que hay seguir trabajando, pero bien. Si nosotros hacemos lo (mismo) que el gobierno, dejamos esto al olvido, quienes van a sufrir las consecuencias son los familiares y los propios adictos”.

La CRUB nació hace aproximadamente cuatro años y medio con la intención de orientar en la regularización a los grupos de reciente creación, y que atienden principalmente a personas en situación de calle o de escasos recursos.

Son cerca de 110 asociaciones las que forman parte de la CRUB, asentadas en municipios como León, San Felipe, Ocampo, Romita, Cuerámaro, Silao, Salamanca y Salvatierra.

Más noticias de adicción en Guanajuato: