San Felipe, Gto.- Los grafitis pitaron en la cueva Longa, en el municipio de San Felipe, se encuentran sobre pinturas rupestres realizados por las culturas históricas.

El cronista del Municipio, Rigoberto Servín, calificó como “terrible”, el hecho de que las personas acudan a un lugar natural e histórico a para vandalizarlo.

Pinturas rupestres milenarias en San Felipe son vandalizadas con grafitis

Explicó que aunque se ha hecho propuestas para que el sitio sea protegido, no se han realizado inversiones con el argumento de que no hay presupuesto para ello.

Eran representaciones del mundo en que vivía, tratando de representar animales, árboles, su vida, lo que percibían ahí, en pintura. Y poco a poco se fue perdiendo. Los visitantes maltrataron.

Pinturas rupestres milenarias en San Felipe son vandalizadas con grafitis

Y ahorita está una cosa terrible cómo tienen todas las pinturas. No hay cuidado, porque todas las cuestiones que se han hecho para que se proteja, siempre salen con lo mismo: es que no hay presupuesto“, dijo.

La Cueva Longa es un sitio natural de trascendencia

La Cueva Longa es un sitio natural de trascendencia en el municipio por la belleza natural que muestra, sobre todo en tiempos de lluvia, por la cascada que baja por el lugar.

Sin embargo, en ella pueden verse grafitis y mensajes de todo tipo, plasmados en aerosol, que ahora se perciben más que las pinturas.

Pinturas rupestres milenarias en San Felipe son vandalizadas con grafitis
Pinturas rupestres milenarias en San Felipe son vandalizadas con grafitis

A decir del cronista, se calcula que las pinturas rupestres fueron hechas en la época prehispánica, por personas de la cultura Chichimeca-Huachichil.

“Lo que se sabe es que son de la época prehispánica. Los habitantes de la región eran los chichimecas- huachichiles”, comentó.