Guanajuato, Gto.- La diputada de Morena Plásica Calzada presidirá la mesa directiva de la diputación permanente, luego de que terminara el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo en la legislatura 66. Los panistas Susana Bermúdez Cano y Juan Carlos Romero Hicks ocuparán la vicepresidencia y la secretaría, respectivamente.
Antes de la declaratoria de clausura del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio legal, las personas diputadas eligieron a quiénes integrarán la diputación permanente que estará en funciones durante el segundo receso de este primer año.
La diputación permanente estará vigente entre la clausura del recién concluido periodo ordinario de sesiones y hasta el 24 de septiembre del año en curso.

La diputada Plásida Calzada Velázquez, ya como nueva presidenta del Congreso, dijo que era un momento histórico porque por primera vez, una mujer guanajuatense, de origen indígena presidiría la Diputación Permanente en el Poder Legislativo, “lo que representaba un avance en el camino de la lucha por el reconocimiento de los derechos a la igualdad de las y los indígenas, en especial el derecho a la igualdad de la mujer indígena, pues con este acto se dignifican y a su vez se visibilizan los pueblos originarios del estado de Guanajuato”.
Dijo ésta frase “hasta que la dignidad se haga costumbre” y explicó que significa hasta lograr que la igualdad, el respeto y la justicia en pro de los pueblos y comunidades indígenas sean valores arraigados en la sociedad, y no simples aspiraciones o ideales.
Al concluir el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada Miriam Reyes Carmona, quien lo presidió, se dijo satisfecha de haber logrado todo lo propuesto.
“La representación que me otorgaron el 15 de febrero pasado y que hoy termina, la llevé, a todos los lugares que me fue requerido, con honor, con respeto y responsabilidad”.
Hizo un resumen de los resultados alcanzados durante estos meses, entre los que citó recibir el primer informe de gobierno que remitió la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y se llevó a cabo la glosa; se dio cuenta con el informe de la Fiscalía General del Estado a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste y se realizó una mesa de trabajo para profundizar al respecto; se designó a la titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y al titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo.
Se llevó a cabo una sesión solemne en el municipio de Apaseo el Grande
También destacó que se llevó a cabo una sesión solemne en el municipio de Apaseo el Grande, a fin de conmemorar los 500 años de su fundación; la entrega de reconocimientos especiales al equipo de baloncesto las Mieleras de Guanajuato; así como a la Brigada Estatal Forestal de Guanajuato, a la Brigada Estatal de la Comisión Nacional Forestal, a brigadistas forestales voluntarios, así como a la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C. y de manera póstuma al ciudadano Bulmaro Tinajero.
Contabilizó que se aprobaron 11 informes de la comisión de Administración; 10 puntos de acuerdo de obvia resolución; 132 dictámenes: 116 positivos y 16 negativos.
Trajo a colación que como legislatura rechazaron enérgicamente las redadas migratorias en Los Ángeles, California.