Irapuato, Guanajuato.- Aunque la reparación integral a los familiares de Jair Martínez, empresario irapuatense secuestrado y asesinado en marzo del año pasado, está por concretarse, la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, urgió a que se agilicen los procesos para que finalmente se cumpla con la recomendación hecha por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), antes de que terminen los gobiernos estatal y local.
El 15 de diciembre del 2023, la Prodheg concluyó la investigación por la queja que presentaron los familiares del empresario Jair Martínez, resolvió que el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández, violó el derecho humano “de toda persona a ser buscada” e impidió la búsqueda del empresario.

El caso de Jair Martínez, empresario asesinado en Irapuato
Jair manejaba su Audi gris, por el Bulevar Paseo Irapuato, cuando sujetos armados que viajaban en un vehículo, lo interceptaron y por la fuerza a punta de pistola, se lo llevaron. Sus familiares localizaron el celular del joven y compartieron la ubicación al secretario de seguridad, mientras emprendían su búsqueda por redes sociales.
Horas después el cuerpo del empresario fue encontrado en una casa ubicada en la Colonia Las Reynas ubicación que los familiares de Jair habrían compartido con las instancias competentes.
La Prodheg emitió 5 recomendaciones al gobierno municipal que fueron aceptadas en su totalidad, pero a la fecha no se han cumplido.

Plataforma por la Paz exige atender compromisos en caso de Jair Martínez
A través de redes sociales Raymundo Sandoval, integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, que ha acompañado a los familiares del empresario Jair, compartió que el lunes pasado en las oficinas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos en Irapuato, se realizó la segunda mesa de trabajo para concretar la reparación integral a los familiares del empresario.
En la reunión además de los familiares del empresario irapuatense, participaron funcionarios de las Administraciones estatal, local e integrantes de la comisión estatal de víctimas.
“Ya hay un anteproyecto de reparación integral en cumplimiento de la recomendación de la Procuraduría, si bien ha sido difícil digamos iniciar con este proceso se han realizado 2 mesas de trabajo y la familia confía en que se pueda incluir cada uno de los componentes exigidos y que el proyecto de reparación cumpla con los estándares internacionales”, compartió Raymundo Sandoval.
Estas mesas de trabajo iniciaron después de un año del secuestro y asesinato de Jair Martínez, proceso que no ha sido fácil para sus familiares. La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, urgió a que se agilicen los trámites para que finalmente se concrete la reparación integral, antes de que concluyan las actuales Administraciones local y estatal.
“Exhortamos al gobierno municipal al gobierno estatal y a la propia comisión de víctimas que en el marco del proyecto de reparación avancen lo más rápido posible para que antes de la entrega recepción de estos gobiernos tanto municipal y estatal tengamos un proyecto de reparación integral para Jair, que sea satisfactorio para la familia y que incluya las dimensiones establecidas tanto de los artículos 23 y 24 de la Ley de atención a víctimas del estado de Guanajuato”, dijo Raymundo Sandoval.
Más noticias sobre Jair Martínez
Vinculan a responsables de secuestro y asesinato de Jair Martínez, empresario de Irapuato
Caso Jair Martínez guía a colectivos en Irapuato para dar con hasta 11 víctimas
Hallan sin vida al empresario Jair Martínez de Irapuato, confirma familia; FGE anuncia detenciones