Guanajuato, Gto.- Tras el avance del Frente Frío 13 por gran parte del territorio mexicano, las temperaturas han disminuido drásticamente en varias entidades, además, con la masa del aire frío, se han presentado neblinas, lluvias, un oleaje elevado en las costas del Golfo de México y fuertes vientos gélidos.
Lo que ha obligado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a suspender actividades escolares en estados como Veracruz, Puebla e Hidalgo, ¿Podrían suspender actividades escolares también Guanajuato por el Frente Frío 13?
¿Por qué Puebla, Hidalgo y Veracruz sí suspendieron clases por el Frente Frío 13?

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el Frente Frío 13 trajo consigo heladas que ya se comenzaron a sentir en distintas entidades de la Mesa Norte y en la Mesa Central, afectando al norte, noreste, oriente y centro de México.
El frío principalmente se percibió en regiones del norte del país, como en las serranías de Durango con un registro de temperatura de -15°C a -10°C y en Chihuahua con -10°C hasta -5°C.
En Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se registraron temperaturas de -5°C hasta 0°C.
Así mismo, en la región occidente y centro-norte de México, también se registraron bajas temperaturas de 5°C a 0°C en regiones serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.
Este registro de bajísimas temperaturas hizo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) de cada entidad tomará medidas al respecto:
- En Hidalgo, las autoridades suspendieron clases en 34 municipios por heladas y riesgo para los estudiantes.
- En Puebla, más de 14 mil escuelas de la Sierra Norte y Nororiental dejaron de operar presencialmente sus actividades escolares debido al frío intenso.
- En Veracruz, la Universidad Veracruzana informó que habría suspensión de clases en la región que parte de los municipios de Poza Rica- Tuxpan, así como la región que parte de Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa. Mientras que de la región de Orizaba-Córdoba sí iba a haber clases presenciales.
Las autoridades de estos 3 estados anunciaron que las clases se suspendían desde el lunes 10 de noviembre, y se reanudarán en algunos municipios hoy martes 11 de noviembre, mientras que otras escuelas podrían reanudar sus actividades hasta el miércoles 12 de noviembre.
¿Habrá suspensión de clases por el Frente Frío 13 en Guanajuato?

Cabría preguntarse si ¿Podría haber suspensión de clases en Guanajuato por el Frente Frío 13? y si no, ¿Por qué en Veracruz, Puebla e Hidalgo sí se suspendieron clases?
En Guanajuato no se suspendieron clases el lunes 10 de noviembre pasado, las autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) aún no se han pronunciado sobre si habría alguna suspensión de clases por el clima en Guanajuato.
Eso no significa que no haya hecho tanto frío en Guanajuato como en otros estados del país, en Hidalgo por ejemplo, se registró una temperatura similar a la de Guanajuato, pues ambos estados tuvieron una temperatura mínima de 5°C a 0°C en las serranías.
No obstante, hay que tener en cuenta que estas heladas que afectaron a Veracruz, Puebla e Hidalgo no vinieron solas. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 13 trajo consigo el evento del Norte, lo que causó un aumento de humedad en dichas regiones, y precipitaciones pluviales de diversa intensidad.
Del lunes al martes 11 de noviembre, por ejemplo, el pronóstico registró:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte) y Tabasco (oeste y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas).Las clases continúan de manera regular.
Por esta razón, se tuvieron que suspender clases en estos estados. Mientras que en Guanajuato como en otros estados del país se mantuvieron las actividades escolares y laborales de forma cotidiana.
¿Qué medidas se podrían tomar ante el frío en Guanajuato?

En Guanajuato no se suspenden actividades escolares por el Frente Frío 13, sin embargo, la SEG podría facilitar que:
- Las escuelas pueden permitir uniforme flexible, para que los estudiantes acudan más abrigados.
- Las instituciones pueden vigilar que los menores no permanezcan expuestos en patios durante lapsos prolongados.
- Si una comunidad rural presenta condiciones severas, las autoridades educativas locales pueden reportarlo para valorar medidas especiales.
Te recomendamos leer:
Guanajuato regresa a segundo lugar en homicidios dolosos, informan en mañanera
Aguinaldo para maestros de la SEG: cuándo y cómo se pagarán en Guanajuato
Puente del 20 de noviembre: quiénes descansan y quiénes trabajan en Guanajuato
