Ciudad de México, México.- ‘El Eternauta’ a unos pocos días de su estreno se ha situado dentro del Top 10 de Netflix en diferentes países. La serie está basada en la novela gráfica de culto de Héctor Oesterheld que narra un apocalipsis iniciada por apagones, cortes de electricidad y una extraña nieve tóxica.
Una de las teorías que se mencionan dentro de la serie es el Cinturón de Van Halen, este tiene mucho que ver con los polos y su función es proteger a la tierra de materia tóxica del universo.
Los Cinturones de Van Halen una teoría cercana a la realidad en El Eternauta

El apocalipsis tiene a todas las personas buscando una explicación a los sucesos que están ocurriendo, pues los apagones y el corte de comunicaciones serán solo el inicio de algo mucho más grande. El comienzo de la caída de la nieve tóxica acerca a los personajes para ir creando teorías sobre lo que está pasando.
Entre las teorías está la de un profesor de física, llamado Favalli (César Troncoso). Él cree que los acontecimientos de la tierra se deben a un cambio en los Cinturones de Van Halen.
Favalli le pregunta ‘¿Oíste hablar de los Cinturones de Van Halen?’ a Juan Salvo, a lo que él procede a explicarle: “Es un anillo de partículas radioactivas que rodea la Tierra y que está suspendido por la fuerza magnética de los polos y que nos protege de los vientos solares y cosas así”

Favalli explica que estos cinturones son dos zonas de magnetosfera terrestre y su función es proteger a la Tierra de la radiación, que concentran grandes partículas cargadas de alta energía originadas por el viento solar que es captado por el campo magnético.
En pocas palabras, la función de estos cinturones es proteger la atmósfera de su destrucción. Estos cinturones se ubican entre 640 y 58 mil kilómetros por encima de la superficie de la tierra.
¿Es posible la nieve tóxica de El Eternauta?
En la trama de la serie la nieve es tán tóxica que al simple contacto con la piel la persona muere al instante ¿Pero qué podría provocar que la nieve fuera tan tóxica?
Otra de las cosas que respaldan la teoría de Favalli es que su brújula ha dejado de marcar el norte, lo que podría ser por la desestabilidad de los polos que causan este efecto.

La teoría de Favelli dentro de la serie es que los Cinturones de Van Hallen se han “desintegrado” junto con el apagón de los polos, lo que causaría la caída de componentes altamente tóxicos a la tierra, la desestabilidad del clima como la caída de nieve en Buenos Aires y la falla de la brújula.
En la realidad aunque existan los Cinturones de Van Hallen es muy poco probable que se desintegren y que ocurra algo similar a ‘El Eternauta’. La única manera de que estos se “rompieran” sería mediante energía nuclear deliberada por humanos o por una supertormenta solar.
El género de la serie es ciencia ficción. Se basa en hechos científicos reales, pero se llevan a terrenos poco posibles de suceder.
¿De qué se trata El Eternauta?

La nueva serie argentina de Netflix ‘El Eternauta’ es una serie de ciencia ficción basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld de 1957. Esta primera temporada cuenta con 6 episodios, fue dirigida y escrita por Bruno Stagnaro.
Juan Salvo (Ricardo Darín) es un veterano de la guerra de Malvinas, encabeza una resistencia al apocalipsis en Buenos Aires, junto con su mejor amigo de la infancia Alfredo Favalli (César Troncoso) que es un profesor de física.
Ellos junto con un grupo de personas buscarán la manera de sobrevivir, compartiendo sus habilidades y valor humano para resistir en el apocalipsis.
Más noticias sobre El Eternauta
Marvel le cambia el nombre a los Thunderbolts* ¿Cómo se llaman ahora?
¿Cuándo estará disponible el menú temático de Lilo & Stitch en Cinépolis?
Apio Quijano habla del estado de salud de su hermana Federica Quijano ¿qué le pasó?