Celaya, Guanajuato.- Luego de que en días pasados se difundió un video en donde se aprecia que policías municipales toman una granada con la mano y no se percatan en un primer momento que es un artefacto explosivo, y además ya son varios ataques en donde se utiliza este armamento, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana serán capacitados en el tema de explosivos.
Este miércoles comparecieron ante la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, el director del Instituto de Formación Policial (Infopol), Miguel Luján López, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, en donde expusieron los cursos de capacitación que se han brindado a los policías municipales y los temas en los que se requiere capacitar.
Se concluyó que se les dará capacitación sobre explosivos.
“El curso de explosivos es un curso muy especializado, es otro nivel de capacitación, ese no se puede dar en su totalidad de manera inmediata ya que es escalonado, es otro nivel de capacitación que se debe tener. Todos los que integran la Secretaría de Seguridad deben de tener conocimiento de los diferentes artefactos que se pueden enfrentar en su ejercicio diario en la función policial”, dijo el director de Infopol.
Sobre el uso de explosivos en los últimos ataques a policías municipales y si por ello se les capacitará en el tema, el director de Infopol dijo que la capacitación es constante y no sólo en ese sino en varios temas que se deben conocer a manera de prevención.
“Ese tema compete más a seguridad nacional por cuestión de la ley federal de armas de fuego y explosivos. Sin embargo, la policía local, la municipal y todos los que integran la secretaria de seguridad deben tener conocimiento previo a manera de prevención”, señaló.
Luján López señaló que el año pasado se impartió un curso de capacitación sobre explosivos y este año nuevamente se repetirá.

En la comparecencia los funcionarios informaron que de octubre del 2021 a la fecha se han impartido 220 capacitaciones a los policías municipales, sobre distintos temas, entre ellos armamento, explosivos, derechos humanos, uso de la fuerza e intervención en espacios físicos abiertos.
Y este año además de la capacitación en explosivos, también se abordará el tema de derechos humanos, el uso de la fuerza y un curso de medicina táctica bajo ataque.
Algunos de los cursos de capacitación se realizarán con apoyo del FIDESSEG, que incluye diplomados para mandos y cursos para los policías.
Sobre la comparecencia, la presidenta de la Comisión de Seguridad, la regidora María de San Juan Espinosa, señaló que el titular de Infopol y el Secretario de Seguridad Ciudadana, rindieron un informe sobre las capacitaciones que se han dado a los policías y los resultados de los exámenes de Control y Confianza que han realizado los elementos, luego de las declaraciones del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, quien dijo que muchos de los oficiales no han pasado las pruebas.
“El secretario nos informó que se tiene un 98% por ciento cubiertas en cuanto a capacitaciones, nos dio varios aspectos en los que se les capacita tanto física como en cuestiones operativas y el adiestramiento que llevan los policías. Nos dijo que llevan 220 capacitaciones a partir del mes de octubre del 2021”, señaló.
La regidora manifestó que el secretario de Seguridad Ciudadana está enterado que hay elementos de extracción federal, conocidos como ‘Fedepales’ hacen uso de la fuerza pública con la ciudadanía y que son de las principales quejas de las personas.
María de San Juan Espinosa dijo que es muy necesaria y urgente la capacitación sobre artefactos explosivos, ya que no todos los elementos de la corporación tienen los conocimientos al respecto.
“El tema salió por un video que circuló, en donde se ve, que no cualquiera va a agarrar una granada, se le cuestionó al secretario si están capacitados, dijo que son granadas nuevas que no son identificables, él dijo que le correspondía a Gobierno Federal, Sedena, pero se le dijo que traiga a personas capacitadas sobre los temas que no dominan”, dijo.
A decir de la presidenta de la Comisión se puede solicitar el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que den la capacitación sobre explosivos a los elementos de la corporación policiaca.