Salamanca, Guanajuato.- Ante las quejas de elementos de la policía de Salamanca, quienes consideran que han sido desplazados por policías de reciente ingreso traídos del vecino municipio de Irapuato, a quienes además les entregan los bonos y ayudas que debieran ser para los locales, el Director General de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, negó esos señalamientos y afirmó que los ascensos se ganan mediante concursos, otorgándose a quienes obtienen las mejores calificaciones.

A través de redes sociales, los policías solicitaron la intervención del presidente municipal, César Prieto, para que revise el actuar del Director General de Seguridad Pública y del comisario Pedro Alberto Cortés, quienes han incorporado a policías con los que trabajaron en Irapuato, a quienes se les otorgan los ascensos y todas las prestaciones.

En respuesta, el Director de Seguridad, Juan Pablo Ramírez, admitió que la policía de Salamanca, que está en construcción, está integrada tanto por salmantinos como por foráneos provenientes de Valle de Santiago, Irapuato, Celaya, Juventino Rosas, Veracruz y otras regiones, pero aseguró que todos reciben el mismo trato.

“En el caso de los ascensos, no se los ganaron, no pasaron las evaluaciones; no vamos a regalarle ascensos a nadie. Se lanza la convocatoria, se integran los expedientes, se realizan las evaluaciones y, en caso de acreditar, se otorga el grado, pero ninguno de los participantes alcanzó la calificación”, precisó.

Luego confirmó que, por lo menos, 20 elementos han llegado de Irapuato. “Tenemos una policía multididáctica, multifacética, lo que ayuda a tener diferentes perfiles, pero el trato que recibe un policía de Salamanca es el mismo que el de Irapuato, Valle, Veracruz o Estado de México”, aseguró.

Además, dijo que se deben respetar los tiempos para los ascensos; no puede competir cualquier persona. “Quienes acaban de ascender a policía tercero deben tener un año en la corporación para poder participar; se debe acreditar estudios de bachillerato, no contar con expedientes en el Consejo de Honor y Justicia y aprobar las evaluaciones de conocimientos, físicas y prácticas”.

En cuanto a la entrega de apoyos o reconocimientos económicos, indicó que hasta el momento no se han realizado, apenas se ha propuesto por el presidente municipal y se está valorando, porque el reglamento del Consejo de Honor y Justicia indica qué méritos pueden hacer acreedores a estímulos económicos u otros beneficios, pero hasta ahora no se han entregado.

Comentó que estos señalamientos pueden venir de alguien que ya no esté en la corporación o de alguien que pensó que tenía el ascenso asegurado, pero al no aprobarlo se molestó.

“Aquí no se regala nada a nadie, todos llegan por méritos propios y deben pasar por un proceso de acreditación, además de evaluaciones de control y confianza, entre otros requisitos”, concluyó.

Últimas noticias en Salamanca hoy

Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años

Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial

Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro