Ciudad de México, México.La intensa ola de calor que azota a México ha llevado a las autoridades educativas de diversas entidades a tomar medidas para proteger a los estudiantes.

 
La Secretaría de Educación Pública ha confirmado el regreso a clases virtual por altas temperaturas (Foto: Twitter)

Ante las altas temperaturas que se pronostican, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en varias entidades ha confirmado el regreso a clases en línea para evitar riesgos a la salud.

Según datos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, se espera que una amplia parte del país experimente un calor sin precedentes en los próximos días.

 
La Secretaría de Educación Pública ha confirmado el regreso a clases virtual por altas temperaturas (Foto: Twitter)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado un mapa que muestra las áreas propensas a registrar temperaturas superiores a los 45 grados, incluyendo varios estados de la República.

De acuerdo con los registros del instituto, las regiones que probablemente seguirán rompiendo récords de temperaturas máximas esta semana son Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

¿Qué escuelas regresan en línea este 2024?

Ante esta situación, las entidades han tomado diferentes medidas para proteger a los estudiantes.

Por ejemplo, en Coahuila y Tamaulipas se implementarán clases a distancia durante las últimas semanas del ciclo escolar, mientras que en Nuevo León se utilizará la estrategia de Escuela TV para continuar con la educación de forma virtual.

En Coahuila, la coordinación de servicios educativos en La Laguna ha confirmado que todas las escuelas públicas trabajarán a distancia a partir del 24 de junio, mientras que en Tamaulipas aproximadamente el 20% de las escuelas de primaria y secundaria adoptarán un horario híbrido de clases.

 
La Secretaría de Educación Pública ha confirmado el regreso a clases virtual por altas temperaturas (Foto: Twitter)

Asimismo, se han anunciado medidas adicionales para combatir el calor en las escuelas, como la instalación de minisplits y aires acondicionados.

En San Luis Potosí, el Poder Ejecutivo gestionó ante la Federación que el próximo 28 de junio sea el último día de clases para Educación Básica, adelantando así el periodo de vacaciones de verano.

Más noticias sobre la SEP

¿Qué días no habrá clases en junio, segín la SEP?

¿En qué estados la SEP adelanta las vacaciones de verano este 2024?

¿Cuándo inicia el próximo ciclo escolar 2024-2025, según la SEP?