San Miguel de Allende, Guanajuato.- A sólo tres años de su inauguración, el puente vehicular de la Cieneguita, en San Miguel de Allende, permanece cerrado debido a que está siendo intervenido por la Secretaría de Obra Pública (SOP) estatal con trabajos de mantenimiento y conservación, que incluyen correcciones en su estructura.

Ciudadanos que transitan regularmente por la zona se sorprendieron al encontrar la vialidad cerrada en su totalidad, por lo que desde hace algunos días el paso vehicular volvió al puente vado que, según autoridades, ya no era seguro debido al desgaste provocado cada temporada de lluvias, cuando solía inundarse.

Los trabajos de reparación incluyen reemplazo de piezas esenciales para su estabilidad. Foto: Ingrid Devesa

La SOP informó que las acciones que se llevan a cabo tienen como objetivo “garantizar su buen estado y la seguridad de quienes lo utilizan”. Los trabajos incluyen la reparación de partes que ya presentaban desgaste, limpieza general, pintura, correcciones en la estructura y colocación de elementos para proteger el puente, además de la sustitución de la iluminación escénica; obras en las que se invierten más de 1.8 millones de pesos.

Según la dependencia estatal, la decisión de cerrar en su totalidad el paso vehicular derivó de la necesidad de que las labores avancen de forma rápida y segura, “ya que se está reemplazando una de las piezas principales del puente que permite su movimiento y estabilidad”. Este proceso requiere retirar la pieza anterior, colocar la nueva y vaciar concreto, por lo que no es posible permitir la circulación durante esta etapa.

El puente vehicular de la Cieneguita fue inaugurado en noviembre de 2022 y, tras su entrega, fue desvalijado poco a poco, perdiendo la magnificencia de la obra que hace tres años entregó el gobernador Diego Sinhue.

La estructura ya no contaba con ninguna farola, además de que ha sido despojada de lozas, piezas de cantera y hasta luminarias de piso, a pesar de que los registros de cableado fueron asegurados con barras metálicas y tornillos.

La SOP supervisa las intervenciones que buscan garantizar la seguridad de los usuarios. Foto: Ingrid Devesa

Para la construcción de esta vialidad, que conecta a más de 100 comunidades rurales con la zona urbana y es la entrada a la ciudad desde Guanajuato capital, se invirtieron 82.8 millones de pesos.