Salamanca, Guanajuato.- Desde enero a la fecha, el CMAPAS en Salamanca dejó de enviar agua cruda, sin tratar, a la refinería “Ing. Antonio M. Amor”, luego de que no se ha llegado a un acuerdo para el convenio correspondiente a 2025. Así lo confirmó el presidente del organismo operador del agua, Ulises Banda Coronado, quien destacó que hay confianza en que se logre un buen arreglo y se retome el convenio anual que tradicionalmente se ha mantenido con Petróleos Mexicanos.
“Seguimos en contacto con Pemex. Año con año firmamos convenio para entregarle aguas crudas que tiene el organismo operador; este año no lo hemos firmado. Estamos esperando para ver si hay avances en el otro proyecto que está impulsando el presidente municipal, César Prieto. Mientras tanto, seguimos en espera”.
Lo que ha retrasado el convenio del proyecto de agua gris es que, en respuesta al oficio en el que Pemex solicita saber el precio por metro cúbico de agua, se les informó que el precio se incrementa entre 3% y 4%, de acuerdo con las disposiciones administrativas vigentes. Además, se les condicionó la colocación de un medidor que permita obtener lecturas desde el exterior de las instalaciones de Pemex, ya que actualmente el medidor está dentro del complejo petrolero.
Por la venta de esta agua cruda a Pemex, anualmente se les factura entre 2 y 3 millones de pesos, en promedio.
“Es un costo muy bajo al que se entrega el agua. La propuesta para este 2025 es de 1.22 pesos por metro cúbico. Es agua sin tratamiento, como la que sale de las redes de drenaje, y el único gasto que se tiene es por el envío”, precisó.
Banda Coronado destacó que hay confianza en que pronto se logre firmar el convenio, como ha ocurrido en años anteriores. Lo que al organismo le interesa, añadió, es que haya un poco más de apertura para desarrollar un proyecto que permita vender agua tratada.
“Hay confianza en que puede avanzar este proyecto, pero por su tamaño y magnitud, llevará su tiempo. La venta de esta agua no afecta las finanzas del organismo ni los proyectos que se tienen; no se depende de ese recurso para continuar con las inversiones y cumplirle a la gente con servicios oportunos y de calidad”, concluyó.