Urireo, Guanajuato.- En Urireo, el aroma a mole artesanal tiene nombre y apellido: Angélica, mejor conocida como Lola. Desde hace más de 20 años, su sazón forma parte de las fiestas y reuniones de la comunidad, convirtiéndose en un referente para quienes buscan un platillo hecho con paciencia y tradición.
Lola recuerda que su aprendizaje fue de la mano de su suegra, quien no solo le enseñó la receta, sino que transmitió la técnica a todas sus hijas. “Entre más hace uno, más aprende”, comentó.

Cada domingo, su puesto se instala en la calle Hidalgo 316, en casa de su mamá, donde vecinos y clientes habituales se acercan para llevarse un plato de mole por 70 pesos o uno de guajolote por 200. El guajolote, explicó, es más costoso porque lo consigue en 1,500 pesos. También vende litros de mole a 100 pesos, ideales para compartir en familia.
En días de fiesta, como la celebración a la Virgen de la Asunción, cambia de punto y se coloca en la esquina de 5 de Mayo con Juárez. Desde ahí atiende a visitantes y lugareños que llegan buscando su mole, ya sea para comer en el momento o para llevar a casa.
Además de su venta semanal, Lola prepara mole para eventos especiales, conservando un legado culinario que, más que un trabajo, es una herencia familiar.

“En cada plato de mole va un poco de la historia de mi suegra, porque ella fue quien nos enseñó a prepararlo y, con el paso de los años, hemos ido perfeccionando el sabor”, comentó.
Noticias Urireo hasta hoy
Por más de 40 años, doña Mary ha perpetuado la tradición de las tortillas de Urireo
Celebra comunidad de Urireo, en Salvatierra 444 años de su fundación
Salvatierra planea colocar una mega bandera en la glorieta de la salida a Urireo
