Productores mencionaron que cada temporada invernal disminuye la producción hasta en un 80%, por ello se encarece el producto.
Amas de casa se vieron sorprendidas este viernes al acudir a los mercados y percatarse del aumento del precio del nopal de un día para otro, y cuyo incremento fue de hasta 30 más.

“Apenas si puedo creerlo, apenas vine el miércoles y me lo dieron en 40 pesos el kilo, yo vendo gorditas y quesadillas y uno de los guisos que más me piden son los nopalitos, tampoco puedo subir el precio de mis gorditas, lo que voy a hacer es llevarme menos y hasta donde alcance”, señaló Doña María Negrete.
Por su parte Lidia Hernández comerciante de la periferia del mercado “Tomasa Esteves”, señaló que cada fin de año se incrementa el costo de este producto por las heladas, entendiendo la postura de las amas de casa quienes son las más afectadas.
“También nosotros porque nos baja la venta, las señoras compran menos de lo que normalmente se llevan, entonces también nos pega a nosotros”.
También sobre este incremento, los productores de nopal coincidieron en que las bajas temperaturas que se comienzan a registrar en el municipio también van afectando los cultivos y como consecuencia, la producción baja teniendo registros años anteriores hasta en un 80%.

“Y eso que todavía no hemos tenido heladas, pero estimamos que de las más de 100 toneladas que salen a diario de Valtierrilla a comercializarse se disminuye y solo logran salir en ocasiones solamente 20; sí es una de las épocas más complicadas también para el productor porque los fríos terminan como en febrero”, señaló Moises Ibarra Montoya.
En la comunidad de Valtierrilla y zonas aledañas la mayoría de las familias viven de la producción, comercialización, y procesamiento de nopal. Las hectáreas de siembra de la cactácea son aproximadamente 450.
Más noticias sobre Guanajuato
Aumentan asaltos a transportistas en carretera Irapuato-Abasolo
Disminuye la producción de aguacate en Comonfort; productores buscan reactivación
¿Qué es el CADERR? La propuesta para apoyar a los zapateros de Guanajuato