Guanajuato, Gto.- La jornada de violencia registrada este lunes en Michoacán —que incluyó narcobloqueos, vehículos incendiados y cierres carreteros— tuvo como origen un operativo para capturar a Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los objetivos prioritarios de las autoridades federales.

El despliegue de fuerzas de seguridad estatales, federales y del Ejército se concentró en la zona de Salvador Escalante, donde se ubica el cerro de La Cantera, considerado bastión del criminal. El operativo derivó en un enfrentamiento en el que dos presuntos sicarios fueron abatidos. Aunque la detención del líder no se concretó, su búsqueda desencadenó una reacción violenta de células del cártel.

Michoacán, CJNG, Narcobloqueos, El Camaleón, Plan Michoacán,
¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?

Narcobloqueos en al menos 16 municipios de Michoacán

Tras el operativo, grupos armados incendiaron al menos 15 vehículos y bloquearon carreteras estatales y federales. Entre los puntos afectados se encuentran:

  • Morelia
  • Pátzcuaro
  • Tzintzuntzan
  • Huaniqueo
  • Quiroga
  • Zamora
  • La Piedad
  • Yurécuaro
  • Ecuandureo
  • Ixtlán
  • Sahuayo
  • Tangamandapio
  • Chavinda
  • Chilchota
  • Numarán
  • Vista Hermosa

Las vías Morelia–Quiroga, Quiroga–Comanja, la autopista México–Guadalajara y la carretera Zamora–La Piedad fueron algunas de las más afectadas.

¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?
¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?

El secretario del Gobierno estatal, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que fuerzas federales y estatales implementaron un operativo de inmediato para retirar los bloqueos y restablecer la circulación. La Guardia Civil, el Ejército y la Guardia Nacional permanecieron desplegados en la región para evitar nuevos ataques.

¿Quién es ‘El Camaleón’ y por qué su captura es prioritaria?

Ángel Chávez Ponce es identificado como uno de los operadores estratégicos del CJNG en Michoacán. Originario de La Huacana, ha pasado por distintos grupos criminales: Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios, antes de incorporarse al CJNG.

Las autoridades lo relacionan con:

Extorsión a productores de aguacate y limón

Cobro de piso a transportistas

Control de rutas y caminos para el traslado de mercancía ilegal

Ataques a fuerzas estatales

La presunta participación en el asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, en 2024

Su influencia en la región del Lago de Pátzcuaro lo ha convertido en uno de los principales objetivos de la estrategia denominada Plan Michoacán.

¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?
¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?

¿Qué es el Plan Michoacán?

La estrategia federal, explicada por el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, contempla la operación de unidades especializadas del Ejército para atender distintos delitos dependiendo de la zona y de la estructura criminal que opera en ella.

Entre sus acciones destacan:

Combate a la extorsión

Intervenciones contra laboratorios clandestinos y plantíos ilícitos

Patrullajes y protección a productores agrícolas

Un plan específico antibloqueos

Investigación y ejecución de órdenes de aprehensión

Como parte del fortalecimiento de esta estrategia, este lunes fue presentado José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?
¿Por qué fueron los bloqueos en Michoacán que llegaron a Guanajuato?

La violencia alcanzó a Guanajuato

El conflicto no se quedó en Michoacán. Durante la tarde del lunes, autoridades de Guanajuato reportaron el incendio de dos tráileres en la carretera federal 90, en el tramo Pénjamo–La Piedad, un corredor colindante con la zona de conflicto.

Los hechos ocurrieron en:

La Peña, donde un tráiler fue incendiado mientras circulaba

Laguna Larga de Cortés, donde otro camión fue quemado

Un tercer intento de bloqueo fue evitado por policías municipales tras escuchar disparos

La alcaldesa de Pénjamo, Yozajambi Molina Balver, confirmó que las corporaciones municipales, estatales y federales atendieron los incidentes, sin que se registraran personas lesionadas.

Aunque los bloqueos en Michoacán fueron retirados horas después, las operaciones de búsqueda del líder criminal continúan. El intento de captura de “El Camaleón” evidenció nuevamente la capacidad de reacción del CJNG y la vulnerabilidad de los corredores carreteros entre Michoacán y Guanajuato, donde la violencia puede cruzar de un estado a otro en cuestión de minutos.