Una de las principales amenazas que enfrentan las mariposas monarca a lo largo de su ruta migratoria es la proliferación del uso de herbicidas y plaguicidas, los cuales disminuyen su hábitat reproductivo y afectan su salud. Este problema se agrava con el impacto del cambio climático, que altera aún más su entorno natural.
¿Por qué ha disminuido la presencia de mariposas monarca?
Jorge Rickards, director general de WWF México, expresó su preocupación al respecto:
“La reducción de la superficie ocupada por las monarca durante esta hibernación nos debe alertar acerca de que la ubicación de las colonias en México está variando. Este año, las colonias más grandes se presentaron en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca. Ello nos indica que no debemos bajar la guardia en la conservación de los bosques dentro de la reserva, pero también que es necesario intensificar las medidas de conservación, manejo sustentable y restauración en otras áreas naturales protegidas de la región de la monarca para mantener la migración e hibernación de estas mariposas”.
Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación de la Conanp, informó que se registraron nueve colonias de mariposas en total, distribuidas en cuatro en Michoacán y cinco en el Estado de México.
Ante esta situación, la Conanp ha implementado una serie de acciones en las Áreas Naturales Protegidas que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca. Esto incluye programas de apoyo para los ejidatarios y las comunidades cercanas a los bosques de hibernación. Sin embargo, el cambio en el uso del suelo en Norteamérica, incluyendo la degradación de los bosques en México, sigue siendo un desafío importante que debe ser abordado para garantizar la supervivencia de esta especie emblemática.
La conservación de la mariposa monarca es crucial no solo por su importancia ecológica, sino también por su valor cultural y su papel como indicador de la salud del medio ambiente. Por lo tanto, es fundamental intensificar los esfuerzos de conservación y restauración en todas las áreas relacionadas con su hábitat.