Guanajuato, México.- Durante agosto y septiembre miles o tal vez millones de mariposas amarillas se han visto cruzando Guanajuato de norte a sur, se trata de las mariposas pinocho y la cara de perro sureña.

Información compartida por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (SMAOT) indica que estas dos especies, la mariposa pinocho color café y la mariposa cara de perro sureña de un color amarillo claro viajan de manera anual en busca de mejores condiciones climáticas.

 
Las mariposas pinocho color café cruzan Guanajuato en su migración anual. Foto: Especial

Mariposas pinocho y cara de perro cruzan Guanajuato en su migración anual

Aunque estos animales parten de California y Texas en Estados Unidos también se han detectado algunos ejemplares en Canadá y desde allá emprenden ese viaje pasando por México, Centroamérica y llegando hasta Sudamérica huyendo del inminente invierno que se acerca en el polo norte.

De manera muy similar al viaje que hace la mariposa monarca, cada individuo de las pinocho y cara de perro busca refugio, comida y por supuesto las condiciones para su reproducción y en el caso de Guanajuato las lluvias de verano favorecen el crecimiento de vegetación que atiende esas necesidades.

No hay mucha información sobre estos insectos se sabe que no son venenosas ni peligrosas para los seres humanos, por el contrario, su paso por el estado de Guanajuato deja beneficios de polinización para la flora.

Por lo tanto, se recomiendan a los conductores disminuir la velocidad de los vehículos al encontrárselas en carretera. Además, se recomienda evitar el uso de insecticidas para no matarlas, tanto en el campo como en la ciudad.

 
Mariposa cara de perro sureña (zerene cesonia) es una especie de la familia de las piérides. Foto: Especial

¿Qué se sabe de las mariposas pinocho y cara de perro sureña?

La mariposa pinocho, también conocida como mariposa narigona, migra desde Texas hacia el norte de México. En el noreste de Guanajuato, se han reportado avistamientos de mariposas pinocho en los municipios de San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, San José Iturbide, Dr. Mora y Tierra Blanca.

Para conocer dónde y por cuánto tiempo pasan las mariposas pinocho, se pueden compartir registros en NaturalistaMX o en el Programa Correo Real- Mariposa Monarca.

Mientras que la mariposa cara de perro sureña (zerene cesonia) es una especie de la familia de las piérides, descrita originalmente con el nombre de Papilio cesonia en 1790, a partir de ejemplares procedentes de Georgia en los Estados Unidos de América.

Estas mariposas se alimentan de plantas de la familia Fabaceae. Entre las plantas hospederas reportadas se encuentran Amorpha californica, Amorpha canescens, Amorpha fruticosa, Dalea frutescens, Dalea leporina, Dalea pogonathera, Dalea purpurea, Medicago sativa, Dalea carthagenensis y especies no identificadas de los géneros Glycine y Trifolium.

 
Estas mariposas se alimentan de plantas de la familia Fabaceae. Foto: Especial

 

Más noticias de Guanajuato

 

Productores de Guanajuato logran acuerdo con Segalmex para incremento de precio bases

¿Cómo estará el clima en Guanajuato el día de hoy martes 24 de septiembre?

¿Qué eventos astronómicos trae el otoño a Guanajuato?