Guanajuato, Guanajuato.- ¿Has notado el repentino aumento de moscas en tu casa, trabajo o restaurante favorito?. Lo primero que debes hacer es guardar la calma ya que debido a la entrada de climas menos fríos estos y otros insectos suelen proliferar con facilidad.

A continuación te contamos cuáles son las causas de la gran cantidad de moscas en Guanajuato y que es lo que puedes hacer para evitar una infestación en tu hogar.

 

 

¿Por qué aparecen las moscas con la lluvia en Guanajuato?

La temporada de lluvias y los climas que se generan a mediados del verano, son los responsables de la gran cantidad de moscas y diversos insectos en el estado de Guanajuato

Esto se debe a la combinación de la humedad generada por las recientes lluvias y el calor del sol de verano, los cuales generan un ambiente perfecto para la reproducción de muchos insectos, entre ellos las moscas. 

Otro factor a tener en cuenta es la fuerte presión atmosférica que ejercen las nubes de tormenta las cuales lo cual obliga a los insectos a descender levemente su vuelo. Esto quiere decir que no es que haya más moscas, sino que ya no vuelan a una distancia tan alta.

 

 

¿Esto tiene algún tipo de consecuencias?

Este evento natural trae consigo tanto beneficios como consecuencias negativas. Uno de los principales beneficios de la proliferación de las moscas es que una gran cantidad de animales podrán alimentarse con facilidad mejorando la calidad de diversos ecosistemas. 

Segun expertos de la Academia Entomológica de México indican que el principal punto negativo es la transmisión de enfermedades como el cólera y malestares bacteriológicos, por eso es importante cómo lidiar con las moscas cuando entren a nuestro hogar.

Remedios contra las moscas

 
Hay quienes optan por estos populares remedios. Foto: Facebook

La presencia de moscas en tu hogar puede ser molesto e insalubre, especialmente si estas se encuentran cerca de la comida, generando un gran foco de infección para nuestra familia.

Hay quienes recurren a remedios caseros para ahuyentar a las moscas, como colocar bolsas de agua en las esquinas, rociar vinagre o implementar trampas con azúcar y agua. Aunque también se puede utilizar papel atrapamoscas o plantas repelentes. 

En conclusión, la combinación de medidas preventivas, limpieza constante y control de plagas contribuirá a mantener un entorno libre de moscas y seguro para todos.

Más noticias de Guanajuato:

Guanajuato acumula 112 casos de dengue; Silao y San Miguel de Allende, los más afectados

Nueva ruta de tren de pasajeros anunciada pasará por Celaya, Irapuato y Salamanca: así es el proyecto

SSG asegura baja en casos de muertes autoprovocadas en Guanajuato