Guanajuato, Gto.- Con las vacaciones a nada de comenzar, los estudiantes no quieren recordar que otra vez deben comenzar las clases 46 días después. La buena noticia es que, contrario a otros años, este 2025 tienen una semana extra para descansar, pero ¿por qué la SEP retrasó el inicio del ciclo escolar 2025-2026?
Las instrucciones del retraso de clases de la Secretaría de Educación Pública, SEP, se siguieron por órdenes de arriba, quiere decir, que la extensión de las vacaciones fueron directas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cuándo es el regreso a clases de la SEP?
Contrario a otros años, cuando el regreso a clases era en la última semana de agosto y las vacaciones tenían una duración de 40 días, poco más de un mes, este año la SEP anunció el regreso a clases para el 1 de septiembre.
A comparación de otros ciclos, el ciclo 2025-206 contará con 185 días de clases para todas las actividades. Los ciclos escolares anteriores tenían 190 días, lo que indica una reducción de una semana hábil.

¿Por qué se retrasó el inicio del ciclo escolar 2025-2026?
Durante una conferencia de prensa, el titular de la SEP, Mario Delgado informó que, con la finalidad de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de la comunidad escolar, Sheinbaum ordenó el retraso. Esto pensado principalmente para el profesorado.
Delgado subrayó que los profesores y profesoras no tienen el mismo tiempo de vacaciones que los estudiantes, pues después del 16 de julio, ellos deben atender actividades administrativas y preparar el siguiente ciclo escolar, lo que reduce su tiempo de descanso a 2 o 3 semanas.

“Cuando terminan clases se llevan hasta dos semanas… para calificaciones y cuestiones administrativas, y regresan una semana antes para planear el siguiente ciclo escolar. A los maestros les quedan, si acaso, 2 o 3 semanas; entonces, la presidenta Sheinbaum considera que deben tener un mayor descanso y reconocimiento”
La decisión se tomó, de acuerdo con la presidenta, después de un análisis internacional detallado: hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo.

El próximo ciclo escolar contempla 185 días totales con dos periodos de vacaciones, uno para las vacaciones de invierno , y otro para las vacaciones de Semana Santa. El último día de clases del ciclo es el miércoles 15 de julio de 2026.
Últimas noticias escolares hoy:
Acámbaro ofrece estos cursos de verano para tus peques en vacaciones
Universitarios de Celaya fabrican prótesis para donar a personas con discapacidad
Escuelas de Salamanca víctimas de robos en inicio de vacaciones; padres exigen mayor seguridad