Ciudad de México, México.– La detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos ha destapado un nuevo problema legal para el pugilista, quien ahora enfrenta una orden de aprehensión en México por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que esta orden está vigente desde 2023, aunque el boxeador aún se encontraba en libertad hasta su reciente arresto.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que las investigaciones en contra del hijo del reconocido boxeador Julio César Chávez comenzaron hace más de seis años, en 2019, aunque la orden de aprehensión no fue emitida hasta 2023. La mandataria aclaró que la detención del pugilista aún no se había realizado debido a su residencia en Estados Unidos, lo que complicaba el proceso.
“Personalmente no tenía conocimiento. Ayer, cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía General de la República”, afirmó Sheinbaum, quien detalló cómo la FGR ha gestionado el caso desde su inicio.
Un proceso legal que viene de lejos

El caso contra Julio César Chávez Jr. comenzó con una carpeta de investigación abierta en 2019, relacionada con su presunta participación en actividades ilícitas vinculadas a la delincuencia organizada. A pesar de la orden de aprehensión emitida en 2023, el boxeador siguió libre, en parte debido a sus constantes desplazamientos entre México y Estados Unidos. El pasado fin de semana, Chávez Jr. participó en una pelea contra Jake Paul en territorio estadounidense, lo que acaparó la atención mediática, pero también dejó en evidencia su situación legal.
La presidenta Sheinbaum explicó que las autoridades mexicanas no pudieron proceder con la detención antes porque el pugilista no se encontraba en el país, aunque ahora la situación ha cambiado tras su arresto en suelo estadounidense.
“Nos informaron que la mayoría del tiempo (Julio César Chávez Jr.) estaba en Estados Unidos. En parte, la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México”, detalló Sheinbaum.
¿Vinculación con el Cártel de Sinaloa?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que llevó a cabo la detención, ha señalado que existen indicios de que Julio César Chávez Jr. podría estar vinculado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. Según la información filtrada, la relación del pugilista con este grupo criminal estaría basada en sus conexiones personales, especialmente a través de su amistad con Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón’, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Otro aspecto que ha alimentado las especulaciones es la relación de Chávez Jr. con la cantante Frida Muñoz. Antes de casarse con el boxeador, Muñoz fue esposa de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien fue asesinado en 2008. Esta conexión familiar ha generado rumores sobre posibles vínculos entre el pugilista y el crimen organizado, aunque las autoridades mexicanas no han confirmado ninguna relación directa con el Cártel de Sinaloa.
“No se mencionó (el vínculo con el Cártel de Sinaloa) en el Gabinete, lo que sí es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada”, aclaró Sheinbaum.
Proceso de deportación y cumplimiento de sentencia en México
La mandataria también informó que las autoridades mexicanas están en proceso de coordinar la deportación acelerada de Julio César Chávez Jr. desde Estados Unidos, donde está bajo custodia. Una vez que el boxeador sea deportado, podrá enfrentar las consecuencias legales en México, donde deberá cumplir con la orden de aprehensión que está pendiente desde 2023.
“Se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir su sentencia en México. En ese proceso está trabajando la Fiscalía”, añadió Sheinbaum.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre la posible pena que enfrentará el pugilista, el hecho de que se le acuse de delincuencia organizada y tráfico de armas implica un proceso legal complejo que podría derivar en una condena severa, dependiendo de las pruebas que la Fiscalía logre presentar.