Guanajuato, Gto.- Las tensiones y conflictos actuales en Europa y Medio Oriente han provocado una pregunta temerosa, ‘¿se acerca la tercera guerra mundial?’. De ser positiva la respuesta, el mundo se enfrentaría a un conflicto nuclear sin precedentes, pero puede que la respuesta se incline hacia el no.

El mundo entero se encuentra en terror por motivos de sobra: la guerra entre Ucrania y Rusia, el interminable conflicto y genocidio entre Israel y Palestina, los recientes ataques de Israel, nuevamente, a Irán para detener su desarrollo nuclear y el vínculo de las potencias en todos esto (Estados Unidos, por ejemplo).

Contrariamente, la amenaza de una tercera guerra mundial está más presente desde el final de la segunda, pero la esperanza en las tropas se encuentra muy abajo. En una encuesta realizada por YouGov se reveló que del 66% al 89%, dependiendo del país, de los europeos ven inminente una guerra, sin embargo la confianza en las defensas militares apenas llega al 44% en Francia (la cifra más elevada) y baja hasta el 16% en Alemania.

¿Es posible una tercera guerra mundial?

De forma curiosa, el mundo teme el uso de las armas nucleares por su capacidad de destrucción, las bombas Little Boy y Fat Guy en Japón revelaron el potencial de muerte que tienen, mientras las sigue construyendo.

¿Se acerca una tercera guerra mundial? | Twitter

Potencias en armamento nuclear como Corea del Norte, Rusia, Irán, Estados Unidos o China han presumido de tener armas con un potencial de destrucción muy superior a las usadas en la última guerra. Sin embargo, ¿es esto solo una amenaza y presunción?

En este punto, el periodista Omar Cepeda es claro al decir que los países no están dispuestos a usar su armamento porque el mundo es consciente de sus consecuencias. Potencias nucleares en guerra en este momento, Rusia e Israel, han aumentado sus ataques, pero incluso ellos no han llegado a usar ninguna de las 4,309 o 90 ojivas nucleares de sus almacenes.

El principal motivo para no hablar de una tercera guerra mundial es porque los conflictos son puntuales, locales y no conectados. | Twitter

Más importante que la especulación, el principal motivo por el que la tercera guerra se ve aún lejana es por el tipo de conflictos que se desarrollan. Las guerras, al menos por el momento, son puntuales, no conectadas y locales.

Por un lado del mundo Rusia ataca a Ucrania, por el otro, Israel ataca a Irán y Gaza. Ambos conflictos independientes que, aunque han logrado alzar la voz de apoyo de otros países, aún nadie se ha involucrado activamente. A excepción de Estados Unidos.

De hecho, la razón por la que Donald Trump abandonó el G7 al comienzo de la semana fue por la situación de Medio Oriente. Estados Unidos ha estado activamente buscando una manera de detener el conflicto que, es posible, beneficie a Israel.

La amenaza más presente que nunca

Aunque es innegable que la amenaza de la tercera edición de los desastres bélicos está más presente que antes, la división entre tantas ideologías identitarias, nacionalistas, étnicas y religiosas mantiene la imposibilidad de generar dos grandes bandos como en el pasado. En definitiva el futuro es incierto, pero al menos por el momento aún se ve lejana la posibilidad de alcanzar las ojivas.

La división de ideologías e identidades alrededor del mundo pueden evitar la formación de grandes bandos. | Especial

El acceso a más de una fuente de información ha ocasionado el debilitamiento de la imagen de países héroes y, con esta, el apoyo de la población. Israel, específicamente Netanyahu, ha sido criticado por millones de personas alrededor del mundo. Por el lado del héroe del norte, Estados Unidos, ha destruido su propia imagen.

Últimas noticias relacionadas:

Trump afirma tener control total de Irán; exige rendición incondicional de Teherán

Israel anuncia la muerte del nuevo jefe del Estado Mayor iraní en ataque aéreo sobre Teherán

Trump abandona el G7 ante el conflicto Israel-Irán y la llegada de Sheinbaum