Ciudad de México, México.-  El día de hoy 8 de marzo 2024 es una fecha muy importante mundialmente pues conmemoramos orgullosamente el Día Internacional de la Mujer. Aquí te platicamos más sobre este histórico día. 

Este 8 de marzo 2024 reflexionemos y entre todas y todos construyamos juntos un camino hacia la igualdad basado en los derechos humanos, la eliminación de los estereotipos y roles de género y cada uno de los perjuicios que dividen a la sociedad

 
Foto. Lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos es más crucial que -nunca si queremos generar economías prósperas y conseguir un planeta saludable. Fuente. Pixabay.

Historia del Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres las cuales comenzaban a alzar la voz por una vida digna. 

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre. 

 
Foto. El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Fuente.

El Día Internacional de la Mujer se hizo oficial por las Naciones Unidas en 1975 y se conmemora cada 8 de marzo en todo el mundo, esto para lograr la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. 

¿Qué se conmemora el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer?

Hoy Día Internacional de la Mujer es necesario conmemorar la importancia de reconocer la historia de los derechos politicos sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.

 
Foto. Las mujeres en México representamos más de la mitad de la población nacional. Fuente. 

¿Qué se busca lograr con esta lucha a favor de la Mujer?

Con la lucha a favor de la mujer se busca lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos es más crucial que nunca si queremos generar economías prósperas y conseguir un planeta saludable. 

  • Se estima que en México existen 10 feminicidios al día 
  • La sobrecarga de trabajo de las mujeres es 4 veces más de la de los hombres 
  • La tasa de participación económica de las mujeres es del 44% sobre el 76% de los hombres. 

Sin embargo, nos enfrentamos a un desafío clave: no existe financiamiento suficiente en materia de género y contamos con un alarmante déficit anual de 360.000 millones de dólares en medidas de igualdad de género para 2030.

Pues sin unas inversiones ambiciosas que intensifiquen la prevención, implementen unas políticas eficaces y mejoren la asistencia a las víctimas, no hay manera de que los países logren eliminar la violencia de género para 2030. 

 
Foto. Todas tenemos derecho a vivir en igualdad, bienestar y libres de violencia. Fuente

¿Qué se ha logrado con este gran movimiento mundial del Día Internacional de la Mujer?

Cada 8 de marzo Día Internacional de la Mujer es indispensable reivindicar la lucha de todas las mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. 

 
Foto. Mujeres Importantes en la Historia de México. Fuente. Gobierno de México.

Tomando en cuenta que su valentia nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios, educativos, economicos, sociales, culturales y políticos.

Escuchar y hacer valer sus voces, experiencias y aportaciones significa derribar las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos y con ellos erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación en su contra. 

Día Internacional de la Mujer 2024

La temática para el Día de la Mujer 2024 de la ONU está alineada con las reivindicaciones del Día Internacional para poner fin a la violencia de género 2023: acabar con la violencia de género a través de la financiación adecuada.

Cuando las mujeres de todos los continentes a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. 

 
Foto. Marcha del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Fuente. Wikipedia.

MM