Guanajuato, Gto.- Este martes 14 de octubre estalló el Paro Agrícola Nacional, al que se unieron campesinos de Guanajuato de varios municipios, aunque estos se conglomeraron principalmente en Irapuato, León, Celaya, Salamanca y San Miguel de Allende.
Aunque solo en Guanajuato se dieron diversas manifestaciones, los productores agrícolas denunciaban el abandono al campo mexicano, las presiones por competir con un mercado extranjero sin apoyo y el estado agónico en que se encuentran los agricultores que no tienen dinero para los siguientes ciclos de siembra.
Parte de las exigencias de los campesinos está el tener un mejor precio del maíz y del sorgo y que exista una competencia leal entre el producto mexicano y el extranjero, dado que a los mexicanos no se les permite sembrar maíz transgénico, mientras el extranjero sí lo hace.
Además denuncian que existe un abandono por parte de las autoridades al campo mexicano al habérseles cortado apoyos en los últimos gobiernos.
Con lonas y pancartas exigieron mejores precios a sus cosechas, que terminen las cuotas excesivas por el uso de energía eléctrica en los pozos, pues existen casos en los que los productores tuvieron que pagar 70 mil pesos solo por peritaje para verificar su consumo de energía eléctrica además de multas de hasta 15 mil por rebasar el promedio de kilowatts.
- 1. Retirar los granos básicos del T-MEC,
- 2. Precios de garantía para todos los granos básicos y oleaginosas y
- 3. Financiamiento de la Banca de Desarrollo al Sector Primario.
Además de lo anterior, señalan demandas por atender en el estado de Guanajuato como son: generar un esquema de comercialización, pago de adeudos del programa de precio de garantía del trigo, autorización de subsidios de cuota energética retroactivos, retiro de la propuesta de ley de aguas nacionales y aplicación de la ley de energía para el campo, para lo cual solicitan una mesa de trabajo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum o con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Mantienen bloqueo en carretera de Pénjamo por falta de acuerdos
Productores agrícolas mantienen bloqueada la carretera federal 90 en tres tramos de Pénjamo. Los campesinos cumplieron más de 24 horas de manifestación para exigir entre otras cosas mejores precios a sus cosechas. Las filas de vehículos varados llegan hasta Abasolo.
A más de 24 horas, integrantes del el Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo mantienen bloqueada la carretera federal 90 en los tramos Sanata Ana Pacueco; el entronque de La Herradura a la comunidad El Tlacuache; y la comunidad Laguna Larga de Cortés.
El martes pasado entregaron un pliego petitorio dirigido a la presidenta de México, pues aseguraron el campo atraviesa por una de sus peores épocas, los productores están descapitalizados ante el aumento en precios de insumos, falta de apoyos y cuotas que consideraron excesivas por el suministro de electricidad en los pozos de agua.