Salamanca, Guanajuato.- Por segundo día, trabajadores de la empresa Frugo hicieron paro de labores para exigir el pago de utilidades y salarios pendientes. Ante la falta de respuesta, cerraron la circulación del bulevar Clouthier. Sin embargo, horas después, con la intervención de personal de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, se logró un acuerdo y este miércoles reanudarán actividades.

Los trabajadores de la empresa empacadora de verduras continuaron con la manifestación que iniciaron la mañana del pasado lunes al no tener noticias del pago de utilidades, además de señalar que a algunos de ellos se les debían una o dos semanas de sueldo. Ante la falta de respuesta, todavía este martes los manifestantes decidieron cerrar el bulevar Clouthier, causando molestia entre los automovilistas.

Empleados de Frugo exigen utilidades y salarios en protesta en Salamanca. Foto: Yadira Cárdenas

“De aquí no nos vamos a mover hasta que nos den una respuesta favorable, porque ya estamos cansados. No es posible que la empresa no haya generado utilidades cuando nosotros somos testigos de todo el movimiento. Solamente queremos lo que es justo y por lo que trabajamos”, señalaron.

Al lugar llegaron elementos de Tránsito para desviar el tráfico hacia vías alternas, además de elementos de Seguridad Pública para dialogar con los trabajadores y liberar la vialidad, sin resultado.

“Ya entraron unos compañeros en representación para ver qué se logra, pero no hay disposición, así que vamos a seguir hasta donde se tenga que hacer”.

Paro laboral de Frugo provoca cierre parcial del bulevar Clouthier. Foto: Yadira Cárdenas

Los trabajadores mencionaron que incluso podrían llegar a cerrar el tránsito de la autopista Salamanca-Irapuato al estar a unos metros del lugar de la manifestación. Sin embargo, fue hasta cerca de las 2 de la tarde cuando llegó personal de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPyS) del estado para mediar el conflicto laboral, y fue hasta cerca de las 5 de la tarde que se logró un acuerdo.

La empresa se comprometió al pago de 5 mil pesos para cada trabajador, a más tardar este miércoles. Esta cantidad se sumará a los 900 pesos que se les habían depositado el martes, además del pago de los dos días en que duró el paro de labores, y con la promesa de no haber represalias en contra de los trabajadores.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

“No hay tranquilidad”: violencia desborda a comunidad de Cárdenas, Salamanca

¿Cómo avanza la construcción del nuevo hospital del IMSS en Salamanca?

Investigan a seis policías de Salamanca por mal desempeño