León, Gto.- El exsecretario de Desarrollo Agroalimentario, Paulo Bañuelos Rosales, el mismo que autorizó que se otorgarán recursos públicos a la empresa Picolíssima S.P.R. de R.L., propiedad del exsecretario de Seguridad estatal, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, fue premiado por la nueva administración que lidera la panista Libia García Muñoz Ledo quien lo dejó al frente del Parque Agro Tecnológico Xonotli.
Este jueves, Periódico Correo dio a conocer que el gobierno estatal otorgó 3.2 millones de pesos provenientes del presupuesto público a la empresa Picolíssima, cuyos dueños son del exsecretario de Seguridad Pública y su esposa, Geraldine Franco Padilla, para la compra de maquinaria cuando él todavía era funcionario estatal.
Que la empresa de un funcionario haya recibido financiamiento del gobierno estatal infringe varias disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, al poder implicar probable conflicto de interés, abuso de poder, desvío de recursos y tráfico de influencias.
A pesar de que esas acciones son consideradas faltas graves, el exsecretario de Desarrollo Agroalimentario, Paulo Bañuelos, el responsable de que se diera ese apoyo millonario a la empresa Picolíssima, hoy despacha como director del Parque Agro Tecnológico Xonotli.
Por si algo faltara, a finales de junio, en un operativo contra el robo y trasiego de hidrocarburo, la Fiscalía General de la República aseguró pipas, tanques y equipo presuntamente utilizado para extraer gasolina de ductos de Pemex, dentro de las instalaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli que dirige Paulo Bañuelos, en Salamanca.

Corrupción y conflicto de interés
Este jueves Periódico Correo reveló que el 4 de diciembre de 2018, tres meses después de ser ratificado como secretario de Seguridad Pública estatal, Álvar Cabeza de Vaca y su esposa Ana Geraldine Franco Padilla fundaron Picolíssima S.P.R. de R.L., mediante una inversión compartida -ambos son los únicos accionistas-.
Dentro de los objetivos de la empresa se encuentran la siembra, cultivo, cosecha, comercialización y compra-venta de toda clase de productos agrícolas, empacados o industrializados.
En sus primeros años, Picolíssma se ha enfocado más a la producción de pimiento morrón, uno de los cultivos que más ganancias genera al ser exportado sobre todo a EE.UU y Canadá.
Pese al evidente conflicto de interés, el 5 de junio de 2024 la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural autorizó otorgar 3.2 millones de pesos a la empresa Picolíssima para la compra de maquinaria necesaria para la producción de pimiento morrón, según consta en el convenio SDCA/DITA/RSA/12/2024, del que Periódico Correo posee una copia.
El acuerdo fue firmado el 19 de junio -tres meses antes de que concluyera el pasado sexenio – por el titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, y la presidenta del Consejo de Administración de Picolíssima, Ana Geraldine Franco Padilla, esposa del exsecretario de Seguridad estatal.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Gobierno de Guanajuato da apoyo millonario a empresa de Álvar Cabeza de Vaca
Buscan a un niña, tres adolescentes y dos mujeres desaparecidas en Guanajuato
Banco Inmobiliario Mexicano impulsa inversión en vivienda y naves industriales en Guanajuato