Ciudad de México, México.– Septiembre ha comenzado con una serie de microsismos en la Ciudad de México, destacando el último temblor registrado a las 1:41 horas del viernes 6 de septiembre.
Este movimiento telúrico, con una magnitud de 2.1, se produjo al oeste de la alcaldía Benito Juárez, marcando el quinto sismo de baja magnitud en la ciudad desde el inicio del mes.
El más reciente sismo sigue a un temblor anterior, que tuvo lugar la noche del jueves a las 20:49 horas, también al oeste de Benito Juárez, con una magnitud de 2.3.
¿Cuántos sismos ha habido en CDMX?

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la actividad sísmica ha sido constante en la región desde el lunes 2 de septiembre. La secuencia de movimientos sísmicos registrados es la siguiente:
- 2 de septiembre: A las 22:42 horas, se registró un sismo de magnitud 2.5 al noroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
- 3 de septiembre: A las 00:13 horas, un temblor de magnitud 1.9 ocurrió al suroeste de la alcaldía Benito Juárez. A las 00:19 horas del mismo día, otro sismo de magnitud 1.4 se reportó en la misma zona.
- 5 de septiembre: A las 20:49 horas, se produjo un sismo de magnitud 2.3 al oeste de Benito Juárez.
Estos movimientos telúricos han sido perceptibles en varias alcaldías, incluyendo Álvaro Obregón, Coyoacán y Miguel Hidalgo, así como en las colonias Mixcoac, San Pedro de los Pinos y Del Valle.
No solo en CDMX

No es solo la Ciudad de México la que ha sentido los efectos de la actividad sísmica en septiembre. En Los Cabos, Baja California, se registró un enjambre sísmico que sorprendió a sus habitantes en las primeras horas del martes 3 de septiembre.
Además, en las últimas horas también se han producido temblores en otras partes del país:
- Pijijiapan, Chiapas: A las 4:13 horas, un sismo de magnitud 4.1.
- Suroeste de Coyuca de Benítez: A las 3:55 horas, se registró un temblor de magnitud 4.0.
La recurrente actividad sísmica subraya la necesidad de estar preparados y atentos a las recomendaciones de las autoridades y organismos especializados en sismos para garantizar la seguridad de los habitantes en las regiones afectadas.
Más noticias sobre CDMX
Oficializan cambios a la Ley de Vivienda; evitará rentas excesivas en CDMX
Maratón CDMX: ¿qué calles estarán cerradas? conoce rutas alternas
Marcha contra reforma judicial de Zacatecas llegará a CDMX el viernes
