Guanajuato, México.- La jornada electoral en Guanajuato ha estado repleta de incidentes que afortunadamente no han pasado a mayores hasta el momento.  

Por otro lado, se reportaron problemas, tal como a nivel nacional, con las casillas especiales o los retrasos para abrir las casillas generales. Se reportó que no el 100% de estas no estuvieron abiertas sino hasta las 2:30 de la tarde. 

Mientras tanto, las tres candidatas a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, Yulma Rocha y Libia García, salieron a ejercer su derecho a votar.  

La candidata por el PAN, PRI y PRD, Libia García acudió a votar a la primaria Justo Sierra a las 10 de la mañana y dijo sentirse confiada en las elecciones. Además, dijo confiar en que se regularizaría la situación de las casillas y el retraso que presentaban.  

La candidata a la gubernatura por Guanajuato de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, votó después de más de 2 horas, por la ausencia de funcionarios.  

Junto a su familia, la abanderada de Movimiento Ciudadano a la gubernatura llegó a la casilla 929 ubicada en las instalaciones de IECA, cuya apertura también impuntual, produjo que más de 200 electorales tuvieran que hacer fila. 

La candidata a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, acudió a la zona centro de Silao para ejercer su voto. Denunció que las FSPE presuntamente están levantando urnas. 

A las 12 horas llegó a la casilla de la calle Las Flores, donde tomó unos minutos para hablar con la prensa. 

Se dijo confiada de que Morena tomará Guanajuato, pero al mismo tiempo mencionó que ha recibido reportes de que en Apaseo el Alto policías municipales y estatales han querido reventar la elección, por lo que se pidió la presencia de la Guardia Nacional. 

También reprochó que el INE no haya tomado medidas en cuanto a la puntualidad de los funcionarios de casillas, quienes comenzaron actividades hasta dos horas tarde después de la establecida.  

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo. 

Este programa permite dar a conocer, en tiempo real y a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad, utilizando tecnología avanzada. 

¿Cómo funciona el PREP? 

El PREP recopila la información de las actas de todas las casillas y la publica en su página electrónica, garantizando la máxima publicidad de los resultados. 

A diferencia del conteo rápido, que ofrece datos preliminares de quién se posiciona como ganador durante la noche de la elección, el PREP es más detallado ya que espera el cierre de cada casilla para presentar los resultados. 

¿A partir de qué hora se habilita el PREP? 

La difusión de los resultados preliminares inicia a las 20:00 horas del día de la elección, después del cierre de las casillas en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional. 

El PREP opera durante las 24 horas siguientes, publicando la información con los resultados electorales preliminares recabados durante este período. 

Para revisar cómo va el conteo previo, puedes revisarlo en el siguiente enlace: https://prepiee.periodicocorreo.com.mx

Más noticias de Elecciones 2024: 

¿Cuándo se sabe quién ganó las elecciones y a qué hora se dan los resultados?

Así fue el voto de Alma, Yulma y Libia, candidatas a la gubernatura de Guanajuato

¿Qué es el PREP y a qué hora se habilita para las elecciones 2024?