Pénjamo, Guanajuato.- La Presa del Aguacate, uno de los embalses más importantes en la región suroeste del estado de Guanajuato se encuentra prácticamente al límite de su capacidad a consecuencia de las lluvias que se han registrado en la región en las últimas semanas. Las autoridades municipales han informado que no representa ningún riesgo a la población y que se realizan monitoreos de manera constante para garantizar su correcto funcionamiento.
La Presa del Aguacate, llamada así porque se encuentra asentada en la Cañada del Aguacate en la Sierra de Pénjamo, es uno de los embalses de mayor antigüedad e importancia en la región. Tiene más de 275 años de edad y pese a que su capacidad e infraestructura son superadas por la Presa La Golondrina, sigue sirviendo para la función que fue creada: regar superficies de cultivo para la producción de semillas en la región.

De acuerdo a los registros históricos, la Presa El Aguacate se construyó entre los años de 1731 a 1748. Su edificación tardó 17 años y se hizo utilizando piedra de la región, extraída directamente de lo que ahora es el Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de Pénjamo, según la información del cronista de la ciudad Julio Alvarado Soto.
El agua de la presa desemboca en un Arroyo que cruza la cabecera municipal y que es utilizado con fines de riego. Hasta el momento, la capacidad de agua que vierte el embalse no ha superado la capacidad del canal, lo que ha podido evitar problemas de desbordamientos o inundaciones al paso del agua.
El gobierno municipal que encabeza el alcalde Mauricio Arce Canchola, informó que a través de la dirección municipal de Protección Civil se realizan monitoreos diarios en todos los cuerpos de agua que tiene el municipio, principalmente en los embalses de mayor capacidad, para detectar cualquier anormalidad que pudiera derivar en una contingencia.

Hoy, la presa es la esperanza de una buena cosecha para cientos de productores que dependen del agua que almacena.
Más noticias de presas en Guanajuato
Presas de Guanajuato al 100%, SIMAPAG advierte sobre su uso responsable
Mejora situación de presas en Guanajuato; ya sólo queda una completamente seca
Inundan intensas lluvias a Silao y Tarimoro, afecta a decenas de familias