Acámbaro, Guanajuato.- Los niveles de agua de la Presa Solís en Acámbaro continúan aumentando debido a que las precipitaciones pluviales siguen presentándose en todo el país, lo que ocasiona que el agua no solo se capte de la lluvia, sino también de los escurrimientos que llegan de otras zonas.

Autoridades de Protección Civil alertan a comunidades bajas por el desfogue de la presa. Foto: Lourdes Juárez

La lluvia no ha dado tregua, por lo que las autoridades han comenzado a alertar a los ejidos y a la población de comunidades que se localizan en zonas bajas, para que estén preparados ante cualquier acontecimiento que se pueda presentar.

“Sabemos que las lluvias continuarán en el mes de septiembre; lo que se desconoce es en qué cantidad llegarán. Es por eso que alertamos a las zonas bajas a tomar precauciones, ya que si los niveles de la presa siguen aumentando, el desfogue también debe incrementarse, lo que ocasiona que los ríos y arroyos eleven sus niveles de un momento a otro”, indicó José Cardona, coordinador de Protección Civil.

La Presa Solís se encuentra al 104 por ciento de su capacidad en el nivel ordinario y está desfogando de 95 a 100 metros cúbicos por segundo.

“El nivel en el que se encuentra da paso para avisar a las comunidades más bajas del municipio que se localizan a la orilla del río Lerma, como son Tenorio, La Carpa, Fresno y Hacienda Nueva”.

Vecinos de Acámbaro observan el nivel elevado de la Presa Solís tras las lluvias. Foto: Lourdes Juárez

Por el momento no existe riesgo de inundación; este se presentaría si el desfogue rebasa los 120 o 130 metros cúbicos por segundo. Aun así, las autoridades han al

Últimas noticias de Acámbaro:

Comunidades de Acámbaro enfrentan problemas por escasez y mala calidad de agua

Comunidad Chupícuaro, en Acámbaro lleva semanas sin agua, ¿por qué?

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?