Uriangato, Guanajuato.- La formación de dos nidos de abejas en área de la torre del campanario de la parroquia de San Miguel Arcángel, ha ocasionado que no se repiquen de forma vigorosa las campanas durante el novenario, día de la festividad mayor y durante los días de la octava; un sonido que esperan todos los uriangatenses para reflejar su alegría ante el feliz acontecimiento; la festividad del Santo Patrono de Uriangato.

 Vecinos, señalaron que, el primer día del inicio del novenario de San Miguel Arcángel, se alborotaron las abejas y echaron a correr a la gente. “Algunas fueron picadas, no pasó a mayores, pero no se completó el rosario, aunque se esperaba que las abejas se calmarán esto sucedió muy tarde, ya cuando había muy poquitas personas”.

 
Vista de la torre del campanario de la parroquia de San Miguel Arcángel en Uriangato, donde se formaron los nidos de abejas. Foto: Luis Télles

 Dijeron que, ante el peligro de que fuera a suceder una situación que se turnara fuera de control por la presencia de abejas, los párrocos de la iglesia determinaron no repicar las campanas, para no alterar las abejas. “Durante el novenario vino mucha gente, no se diga el día 29 de septiembre, el día de San Miguel y afortunadamente las abejas no se alborotaron”.  

  El señor cura, Manuel González Guzmán, dijo que, apenas van a realizar la gestión de manera oficial ante las autoridades que corresponda. “Apenas vamos a preguntar, quién nos pudiera echar al mano para bajar las abejas, pero todavía formalmente no hemos hecho nada”.

 Comentó que, el bajar, quitar los panales de abejas es un tema complicado, porque nadie quiere matar los animalitos por la importancia que tienen, pero no matarlos también implica no repicar las campanas. “Lo que vamos a buscar, es que si hay alguna alternativa para que se no se mate los animalitos y se puedan quitar de ahí”.

 Reiteró que, lo primordial es quitar las abejas sin matarlas, porque son animales que hacen mucho bien. “Pero también tenemos esa cuestión de la necesidad de hacer uso de las campanas, entonces vamos a ver qué se pudiera hacer al respecto de una manera más completa, una buena solución al respecto”.

 El padre, dijo que, cuando el sol esta fuerte, que hace mucho calor, las abejas se enojan y atacan a las personas que están cerca, “han llegado a perseguir varias personas y lo que no queremos es que se vayan alborotar un día que haya mucha gente y se vayan sobre la gente, es lo que queremos evitar principalmente, aunque se tenga que sacrificar la cuestión del repique de campanas”.

 
Vista de la torre del campanario de la parroquia de San Miguel Arcángel en Uriangato, donde se formaron los nidos de abejas. Foto: Luis Télles

 El director de Medio Ambiente, Vicente Lara, informó que, ya se tuvo una reunión entre personal de Protección Civil de Uriangato y Moroleón, e invitaron a representantes de Bomberos de Uriangato y Moroleón, y se determinó que, en Uriangato no se cuenta con el equipo para atender la problemática, por estar en alto y que el panal de abejas se encuentra en una ranura.

 “Las abejas están protegidas, están en peligro de extinción, no se pueden matar, entonces se acordó que Bomberos Moroleón, realice el servicio, pero esto será pasando las fiestas de San Miguel, a mediados del mes de octubre, además de que se contará con el apoyo de un apicultor especializado para el mismo propósito”, concluyó.

Más noticias sobre Uriangato:

Comando irrumpe en el Hospital General de Uriangato y priva de la libertad a paciente

¿Qué se sabe del ataque al Hospital de Uriangato donde privaron a un hombre de su libertad?

Inicia el Noveno Encuentro Internacional de Alfombristas en Uriangato